Su construcción comenzó el 13 de agosto de 1961 en la capital alemana, sobre una frontera que ya estaba blindada. En las décadas siguientes, mientras el gobierno comunista de la RDA invertía en su “barrera antifascista”, crecía a la par el descontento de los alemanes que vivían detrás de la “Cortina de Hierro” y el movimiento democrático que llevaría a su derrumbe el 9 de noviembre de 1989
MIRÁ EL VIDEO. Luis Manuel Ferris Llopis buscó triunfar desde muy joven. Durante algunos años parecía, pese a su obstinación, que no lo iba a lograr. Sin embargo, una vez que una de sus canciones se convirtió en un éxito, la sucesión de hits fue imparable. Y en ese momento también pareció que acontecería algo que luego no sucedió: que dominaría el mundo de la canción durante décadas.
Sufrió un infarto en su casa de Milán. Su personaje, que surgió en la televisión italiana, enamoró a los argentinos.
“Era uno de nuestros preferidos. Hizo varias de nuestras portadas”, recordó Paul McCartney
Sotheby’s vendió «Charing Cross Bridge», valorado previamente en hasta 30 millones, en una noche de subastas de arte impresionista y moderno en el que la casa de pujas remató obras por un total de 208,9 millones de dólares.
Durante el XVI Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española que se realiza en Sevilla, se presentó la “Gramática y ortografía básicas de la lengua española”, un libro en papel editado por Planeta.
Artistas como Wos, Louta, Duki o Marilina Bertoldi encabezan los line up mientras que las bandas que dominaron los últimos 25 años quedan algo relegadas
En Florida, Buenos Aires. Margit Eppinger Weisz hizo sus carbonillas en un momento histórico. Una copia de ellas se exhibe ahora en Artelambroth 2019, donde también se venden obras de 300 artistas para ayudar a quienes lo necesitan.
MIRÁ LOS VIDEOS. El artista se hizo famoso por su interpretación de baladas como Una rotonda sul mare y Che bella idea. También trabajó con Vinucius de Moraes y Toquinho.
Unos 800 huesos de al menos 14 mamuts, que habrían vivido hace más de 14 MIL años, fueron hallados en el centro de México, informó este miércoles el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Danuvius guggenmosi tenía brazos similares a los de un bonobo, pero sus piernas eran similares a las de los humanos
El medio español les dedica un espacio en tapa. En menos de un mes, cinco de ellas ganaron prestigiosos premios internacionales.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Los 43 kilómetros de concreto que partían a la ciudad en dos fueron el mayor símbolo del conflicto entre el occidente capitalista y el este comunista, que dividió al planeta desde el fin de la Segunda Guerra hasta la disolución de la Unión Soviética
Este domingo 10 de noviembre, de 10 a 17, la tradicional Feria San Pedro Telmo inicia su festejo.
En un estudio, los niños preescolares que usaban menos las pantallas tenían mejores habilidades lingüísticas.
Una cicatriz, nariz aguileña, enormes cejas y el color de su piel son algunos detalles sobre los que trabajó un artista santafesino durante cuatro años. Cómo fue el proceso para llegar a una imagen del Libertador que hizo llorar de emoción a un granadero y acaba de ser reconocida en el Congreso.
Desde este semana, y luego de 16 años, la popular historia de Diego de la Vega ya no sale al aire en nuestro país. Pero el verdadero final jamás se emitió.