
Es un arsenal digno de James Bond: un bastón que permite tomar fotos con el mango, un reloj de bolsillo que oculta el mismo mecanismo en la cuerda y binoculares que capturan imágenes por el costado, mientras la persona que lo usa simula mirar hacia adelante.

Isaac Cejas (18) y Nicole Amarilla (17) cursan en la Técnica N°3. Junto a su profesor, crearon anteojos y un bastón inteligentes, y un arnés con sensores. “Queremos producir en serie para ciegos con pocos recursos”, dicen. Los alumnos pilarenses muestran lo que desarrollaron para mejorar la vida de las personas con problemas de visión.

Lejos de la fantasía idealizada, publicar un libro no genera las regalías suficientes para que los autores puedan vivir de su obra. Entonces, novelistas y cuentistas históricamente deben recurrir a otras profesiones para subsistir

La investigación se desarrolla en el Hospital Fernández y en centros de Colombia, Polonia, Israel y Noruega; se usa siempre la misma melodía y en sesiones de 30 a 45 minutos

A 80 años de su fallecimiento, presentan una muestra en la Biblioteca Nacional. Se inaugura este lunes 23 de septiembre, a las 18.

El estudio de una extraña pelvis de un simio cuestiona las teorías científicas sobre cómo los humanos empezaron a andar apoyados en dos extremidades. El Rudapithecus era bastante parecido a un mono, sin embargo, sobre el suelo, podría haber tenido la capacidad de pararse más como los humanos

La feria «Fiebre del libro», que desde hace cuatro años realiza la Biblioteca Nacional para recibir la primavera a través del contacto directo entre editoriales y lectores, se realizó este domingo, de 14 a 19, en la Plaza del Lector Rayuela, ubicada al frente de la institución.

MIRÁ EL CRONOGRAMA, DÍA POR DÍA. Una experiencia musical y corporal para bebés de 3 meses hasta 24 meses.

Luego de 11 años vuelve a la provincia de Buenos Aires la muestra que reúne las últimas tendencias como el coliving y el coworking que pisan fuerte a la hora de la hora de pensar los diseños de espacios.

No puedo creer que ustedes idiotas compren esta mi*rda. Eso se lee en una obra que Banksy realizó en 2007, como un presagio de lo que ocurre en estos días.

El Valle de Traslasierra es una de las regiones más pintorescas del centro argentino, cuyos pequeños pueblos dan la sensación de vivir en burbujas fuera del tiempo. Surgen al pie del cerro Champaquí, la cumbre más alta de Córdoba (casi 2800 metros).

Astrónomos hallaron el objeto a 4.600 años luz de la Tierra. De qué se trata.

Quince años después de haber obligado a McDonald’s a modificar sus menús en «Super Size Me», ahora Morgan Spurlock la emprende contra los pollos fritos. En lugar de consumidor como en «Super Size Me», ahora instaló su propio local de pollos fritos con alertas de todo tipo.

MIRÁ LOS VIDEOS. ¿Quiénes serán los grandes protagonistas, nominados y posibles ganadores del próximo Oscar?

El nombramiento de la joven porteña Aimé Iglesias Lukin al frente de la Americas Society confirma una tendencia atribuida en parte a la creciente visibilidad del talento local

Investigadores del Museo de Historia Natural de Londres disertaron sobre el naturalista británico en el Centro Cultural de la Ciencia. Darwin pasó 18 meses recorriendo el país, y la mayor parte de sus hallazgos los hizo en los acantilados de Punta Alta.

MIRÁ EL TRÁILER. La impensada película del momento en la que brilla Jennifer Lopez

Se publicarán cartas inéditas, saldrán libros de bolsillo y hasta habrá una versión de “La tregua” en ballet.

Junto a un grupo de muralistas argentinos y paraguayos tendrá el desafío de pintar 4.000 metros cuadrados en el límite que divide a los dos países. El objetivo, además de romper el récord, es mostrar la hermandad entre ambas naciones