Protagoniza la serie digital «Gorda». Y su gran presente laboral se expande al teatro, donde encabeza una obra, y el cine, con la aclamada «La odisea de los giles». Aquí, su lucha contra los prejuicios, que también enfrentó en su casa cuando anunció que quería ser actriz
La estrella recibió a Clarín en Cannes, tras la première de Había una vez… en Hollywood. Alto y siempre correcto, habló de Tarantino, de la industria del cine y de asuntos como la amistad.
Un relato coral dominado por el éxito de la serie televisiva. La Tía Lydia, villana del original, se transforma aquí en protagonista
La semana que viene se inaugura la exposición más relevante del año. Se trata de una retrospectiva de Francis Bacon que, junto a Pablo Picasso, posiblemente sea el artista más importante del Siglo XX
Seis expresiones dudosas. Los equívocos en el uso del castellano son frecuentes, incluso para los nativos. Así, hay frases que se dicen a diario pero son erradas como “transplantar un árbol” o “me gustaría que estés”, mientras que otras, corregidas hasta el cansancio, son adecuadas.
Relevamiento de The Economist. La capital austriaca lideró el ranking por segundo año consecutivo. En cuanto a CABA, volvió a posicionarse como la más destacada de América Latina. Qué variantes se analizaron.
Ellos y Marta Minujín son algunos de los ganadores del Premio Nacional a la Trayectoria Artística del Salón Nacional de Artes Visuales, que entrega la Secretaría de Cultura.
Están ubicadas sobre pedestales y algunas de las 400 cúpulas de la Ciudad. Llegan a medir más de 5 metros de alto y pesan hasta 4 toneladas. Centenaria. «La Navegación» fue parte del Pabellón Argentino en la Exposición Universal de París. Se encuentra en Avenida de los Incas y Zapiola, Belgrano R.
En un notable descubrimiento evolutivo, un equipo de científicos codirigido por un geocientífico del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech) halló lo que podría ser uno de los…
En el afán de garantizarse un éxito, los productores suelen mirar a la pantalla grande para hacer versiones escénicas de atractivas historias. 7 años con Miguel Ángel Rodríguez, Walter Quiroz, Florencia Raggi, Martín Slipak y Nicolás Scarpino
Es por su destacada trayectoria en medios de comunicación, y su defensa de la memoria y los Derechos Humanos.
La exposición «Tutankamón, el tesoro del faraón», de 150 objetos, reunió 1,3 millones de visitantes en cinco meses.
De estricta formación clásica pero con la sensibilidad para abrazar —a partir de la técnica— las tradiciones territoriales de la música popular argentina, la pianista cordobesa, que murió a los 70 años, fue una artista que expresó esa capacidad de conciliación entre la dimensión universal de la música y las marcas locales y regionales, en un equilibrio que en ella aparecía siempre sazonado.
Un grupo de investigadores de diversos países, liderados por la Universidad Nacional de Cuyo, reconoció «un nuevo linaje» de dinosaurios al que denominaron Colossosaurios. En la imagen de portada, la pata del colossosaurio y Bernardo González Riga posa para la foto.
MIRÁ EL TRÁILER. A 18 días de su lanzamiento, el largometraje ya fue visto por 1.017.629 personas y está décima en el año, entre los estrenos de Hollywood
La 46a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará del 28 de abril al 18 de mayo de 2020 en el porteño predio de La Rural de Palermo y tendrá como ciudad invitada a La Habana, anunciaron hoy las autoridades de la Fundación El Libro.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La antigua propiedad de Jackson cuenta con una residencia principal, dos casas de huéspedes, un lago, un cine, una cancha de tenis, piscina, un granero, un estudio de baile y una estación de trenes con temática de Disney. Sin embargo, Sycamore Valley Ranch aún permanece en el mercado
MIRÁ EL TRÁILER. Son los protagonistas de “El retiro”, estreno del jueves 5 de septiembre, donde componen a padre e hija. La importancia de trabajar juntos, más allá de las posiciones políticas.
Tiene 35 años y fue tres veces finalista del concurso nacional, que ganó el lunes. Y hace autocrítica por cómo se complejizó el discurso sobre esta bebida.
MIRÁ EL VIDEO. La película de Netflix dirigida por el brasileño Fernando Meirelles que retrata la intimidad de la relación y el traspaso del poder pontificio entre los Benedicto XVI y Francisco, lanzó su primer avance con miras a su estreno a fin de año.
Se desconocía hasta su existencia y será publicado en octubre, en Francia, con el título de El corresponsal misterioso; la homosexualidad, el tema principal