El municipio de Almirante Brown adquirió la propiedad en el 2011. Su historia y los detalles del proyecto.
Un texto que el autor argentino “abandonó” se exhibe al público por primera vez en América Latina y fuera del ámbito académico; se trata de “Los Rivero”, de 1950, conocido en una edición de lujo sesenta años después
“Se puede (la película especial)”, es el primer film del mundo filmado por personas con hemiplejia, síndrome de Down, autismo y ceguera, entre otras condiciones y se realizó sin financiamiento del INCAA.
A partir de «Argentina Bibliodiversa», una convocatoria impulsada por Cancillería destinada a distintas editoriales con el objetivo de mostrar la diversidad bibliográfica del país, se seleccionaron 300 obras que se exhibirán en el stand argentino de la próxima Feria Internacional del Libro de Frankfurt 2022.
La cantante participa en una canción («Abrázame más fueret») por primera vez desde la victoria judicial contra su padre.
Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar cada día.
MIRÁ EL VIDEO. Unas 1500 personas formaron fila anoche para ver en persona “Diego y yo”, que integra la nueva muestra del museo; la obra se ve en una “capilla” en penumbras.
¿Podemos estar abiertos a las sorpresas y animarnos a mirarle la otra cara a vida? A veces tomar distancia de uno mismo es imprescindible para no dejarse llevar por la corriente y tomar las riendas.
El músico y compositor argentino falleció a los 93 años en París, luego de una larga trayectoria que tuvo su momento cumbre en los 60, cuando sus arreglos y grabación de «El cóndor pasa» catapultó a la composición peruana a una exposición mundial.
La décima edición de “Buenos Aires Directo de Artista” se desarrolla hasta este domingo en La Rural, con la participación de 300 artistas.
El festival internacional de documentales acerca otros horizontes y perspectivas, a partir de viajes y exploraciones por territorios conflictivos, con sede en la sala Lugones del TGSM.
10 mil alumnos de cuarto grado rinden la prueba de fluidez lectora para tener un diagnóstico tras la pandemia. Cómo es la evaluación.
El Centro Cultural Borges presenta una amplia programación de actividades culturales que incluye conciertos, jornadas académicas y teatro para celebrar la Semana del Lector y la Lectura y homenajear al gran escritor argentino, a 123 años de su nacimiento.