Carolina Muñoz es maestra de Inglés en una escuela de Santiago del Estero; enseña con recorridos virtuales por ciudades del mundo. Cambió la dinámica de las clases con un proyector y una pantalla interactiva; ahora, a la distancia, la pandemia de coronavirus la obligó a agudizar aún más el ingenio.
Un físico ruso propuso una solución a la célebre Paradoja de Fermi que es realmente aterradora. De qué se trata.
Tras la llegada del coronavirus COVID-19, el día a día de la población se vio atravesado en todos los aspectos. Y aunque no se sabe cuándo ni cómo ocurrirá la erradicación de la enfermedad, quedó comprobado que por al menos un tiempo largo, nada volverá a ser igual.
Investigadores del Conicet expusieron microorganismos a radiaciones ultravioletas y probaron que algunos resisten. Próxima Centauri B orbita alrededor de su estrella mostrando siempre la misma cara. La investigación se hizo en base a las condiciones de este planeta.
Algunos indicios que podrían ayudarte a inferir si alguien restringió el contacto por medio de esa plataforma.
La imagen, tomada por el astrofotógrafo argentino Nicolás Tabbush, destaca la Constelación de Orión y nebulosas que pueden verse desde ese punto cuyano.
Los astrónomos lo bautizaron KOI-456.04. Está en la zona de habitabilidad de su astro rey y, excepto que su atmósfera lo impidiera, tendría una temperatura de superficie similar y la posibilidad de agua
La propuesta, remunerada, busca evaluar las respuestas físicas y psicológicas al aislamiento para futuras misiones.
¿Deberían los niños usar un baño público? ¿Deben ingerir sólo productos previamente higienizados? En plena pandemia hay nuevas decisiones, por pequeñas que parezcan, que requieren negociación. Cómo lidiar con un nuevo tipo de desacuerdo en la crianza
Victor Willis, líder de la banda famosa por “YMCA” y “Macho Man”, está en contra del presidente de los EE.UU.