Estrenos

  • «Animales fantásticos y donde encontrarlos», precuela de Harry Potter y otras seis novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Seis estrenos llegan esta semana a los cines argentinos, la mitad de nuestro país: «Operación México-Un pacto de amor»; «El jugador» y «Rodolfo Walsh: La revelación de los desconocido». Del exterior se destaca, «Animales fantásticos y cómo encontrarlos», precuela de Potter y, además, «La chica del tren»y «Corazón silencioso».

  • La nueva de Tom Cruise y otras ocho novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Nueve estrenos renuevan la cartelera porteña, entre ellos cinco argentinos: «La larga noche de Francisco Sanctis»; «Como una novia sin sexo»; «Hija única», «El (im)posible olvido»y «Guido Models». Del exterior llegan: la estadounidense «Jack Reacher, sin regreso», con Tom Cruise; la mexicana pero con tema argentino «El caído del cielo»; la irlandesa «Noche diabólica» y la belga «Después de nosotros».

  • Lady Gaga abre la paleta de estilos con grandes resultados en «Joanne»

    ESCUCHÁ EL PRIMER SIMPLE. La exitosa cantante estadounidense editó su nuevo disco, en el que mezcla el pop con el rock y el country folk. Mientras, en Argentina, la solista Cam Beszkin y la banda Cabeza Flotante entregan muy buenos trabajos.

  • «El bebé de Bridget Jones» y otras siete novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El primer fin de semana de noviembre llega con ocho estrenos, dos de ellos argentinos: la comedia «Campaña antiargentina» y el documental «Favio: Crónica de un director». Del exterior llegan, además de «El bebé de Bridget Jones»; «Anthropoid» ; «El canal del demonio»; «Locos dementes»; «Manos de piedra»y «Zaneta»v.

  • Once novedades, seis de ellas argentinas, como «Existir sín vos: una noche con Charly García»

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. A esta se le suman «Resentimental»; «Onix»; «El hijo de Dios»; «Miss» y «Mujeres de la mina». Del exterior llegan cinco: «Trolls»; «La fiesta de las salchichas»; «La resurreción del mal»; «El contador» y «Un hombre perfecto».

  • Los trabajos de Abel Rogantini, Carolina Valcarcel y tres buenas bandas rockeras

    El gran pianista y compositor Abel Rogantini edita su esperado segundo álbum con composiciones originales, donde combina el gesto rítmico tanguero, folclórico, candombero. La cantante y compositora Carolina Valcarcel presenta su primer disco: una apuesta original a la canción. Los grupos Pilotos, Efecto Manjatan y Mariscal lanzaron nuevos álbumes y se suman con variedad estilistica a los buenos lanzamientos de la escena emergente rockera de la Argentina en este 2016.

  • El nuevo documental de Michael Moore y otras cuatro novedades

    MIRÁ LOS TRÁILERS. La cartelera porteña se renueva con cinco largometrajes; el documental «¿Qué invadimos ahora?», de Michael Moore; dos filmes argentinos: «Maldito seas, Waterfall!», de Alejandro Chomski y «Ecuación, los malditos de Dios», de Sergio Mazurek. Y del exterior también llegan la comedia negra «La bahía», de Bruno Dumont y el filme de terror «Ouija, el origen del mal», de Mike Flanagan.

  • “Infierno” con Tom Hanks y otras seis novedades, entre ellas, cuatro argentinas, como «Las Ineses» y «Tríada»

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La segunda semana de octubre llega con siete largometrajes, de los cuales cuatro son argentinos, como «Las Ineses», de Pablo José Meza; «Tríada», de Sebastián D’Angelo y Santiago Fernández Calvete; «Viviré con tu recuerdo», de Sergio Wolf, y «Cura Brochero», de Lorena Chuscoff.

  • La nueva de Tim Burton y otras seis novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Siete estrenos renuevan la cartelera porteña este jueves, entre ellos, “Miss Peregrine y los niños peculiares”, de Tim Burton; cuatro argentinos, como “El invierno”; “La noche del lobo”; “La última fiesta” y el documental “Armonías del caos”. Del exterior también “La lección” y “Un traidor entre nosotros”.

  • Grisel D’Angelo y los Esteparios con su original música inspirada en libros

    También el trío conducido por el pianista Martín Robbio, con creación, producción y difusión de música argentina y sudamericana.

  • Nueve novedades, cinco argentinas, entre ellas «Los inocentes» y «Justo en lo mejor de mi vida»

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El último jueves de septiembre llega con nueve estrenos, cinco de ellos argentinos: «Los inocentes»; «Justo en lo mejor de la vida»; «Una novia de Shangai»; «Orquesta El Tambo» y la coproducción con Colombia, «Malcriados». Del exterior llegan «Por siempre amigos»; «Horizonte profundo»; «Loca alegría»y «El especialista: Resurrección».

  • Buenas canciones de Peces Raros, Orquesta del Living y Pablo Krantz

    El grupo platense Peces Raros viró, en su nuevo disco, hacia una electrónica casi rave salvaje, mientras que un seleccionado de músicos alternativos formó Orquesta del Living que editó el soundtrack de una novela apocalíptica y salvaje, a la vez que Pablo Krantz se reunió con un trovador francés para un nuevo álbum cercano al country.

  • «El hombre que conocía el infinito», con Jeremy Irons y otras diez novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La semana llega con once estrenos. Del exterior, además de la historia del genio de las matemáticas: «Cigüeñas, la historia que no te contaron»; «Los siete magníficos»; «El gran golpe»; «Las maravillas»y «Querido papá». Y cinco nacionales: «El padre», «Familia Cantora, Los Pacheco», «El peor día de mi vida», «Olvídalos y volverán por más» y «El muerto cuenta su historia».

  • Nicolás Guerschberg presenta su nuevo disco Punto de fuga

    El pianista y compositor edita su quinto trabajo discográfico, con su personalísimo vuelo improvisador. Por su parte, Melina Moguilevsky después de Árbola, su elogiado disco debut, presenta «Mudar», su auspicioso segundo trabajo. Además, la cantautora chilena Juga sorprende gratamente con el inclasificable «Maururu», mientras que de la escena indie argentina emergen los nuevos discos de DrogaPerroTrueno, Somnaluba y Fósil.

  • «Gilda. No me arrepiento de este amor» y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera se renueva con cinco largometrajes, entre ellos la argentina «Gilda, No me arrepiento de este amor», de Lorena Muñoz y con Natalia Oreiro como la cantante de cumbia de la que acaban de cumplirse veinte años de su muerte en un accidente de ruta. También de origen nacional se estrena en el ArteCinema la producción indpendiente «Fascinación», largometraje de Alejandro Jablonskis. Del exterior llegan «Blair Witch: La bruja de Blair», secuela del filme de terror de culto de 1999, «El infiltrado», y la comedia «Le nouveau».

  • «El ciudadano ilustre», «Star Trek: sín límites» y otras siete novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Cuatro estrenos nacionales, de un total de nueve, llegan a la cartelera cinematográfica porteña. Además de la película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, protagonizada por Oscar Martínez, «Los ausentes» y los documentales «Avant» y «Newen». Del exterior llegan la esperada «Star Trek: Sin límites»; «No respires»; «El club de las madres rebeldes»; «La luz entre los océanos» y «Amor y amistad».

  • La nueva de Woody Allen y otras nueve novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con diez, entre ellos, «Café Society», de Woody Allen, que fue el filme de apertura del último Festival de Cannes. Hay seis argentinos: «La luz incidente», «Primavera», «El limonero real», «70 y pico», «Los pibes» y «Granada y al paraiso» y del exterior también llegan «Kubo y la búsqueda del samurai», «Nerve, un juego sin reglas», y «Satanic, el juego del demonio».

  • Estación Babel, Blues Motel, Las Piñas y Fer Mercadal con sus nuevos discos

    Estación Babel presenta un sonido crudo y a la vez complejo, con letras interesantes; la banda rockera Blues Motel celebra sus 20 años de carrera con «Abrazo Insomnio», un disco con canciones nuevas; el trío femenino platense Las Piñas traer surfer y rock indie en su primer álbum, mientras que el cordobés Fer Mercadal sorprende con su trabajo.

  • La nueva «Ben-Hur» y otras ocho novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con nueve estrenos, entre ellos dos argentinos y dos uruguayos: «Sangre en la boca» y «La del Chango», «Marama y Rombai: el viaje» y «El apośtata». De otros países llegan «Ben Hur»; «Amigos en armas», «Miedo profundo», «Mike y Dave, los buscanovias»y «Mi papá es un gato».

  • Doce novedades; cinco argentinas, entre ellas «Dolores» y «No me mates»

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El tercer fin de semana de agosto llega con doce estrenos, entre ellos los argentinos, «Dolores»; «No me mates», según la historia de violencia de género de la que fue víctima Corina Fernández; «El cielo escondido»; «Taekwondo» y el documental «Pegar la vuelta». Del exterior llegan «Analizando a Philip»; «Ben-Hur; «Un espía y medio»; «El pulso»; «Detrás de los anteojos blancos»; «Heidi» y «Nada es lo que parece 2».

  • El nuevo disco de Carlos Villalba recibe un aplauso unánime

    Además, el rock argentino recibe de brazos abiertos el puñado de buenas canciones que los correntinos de Superlasciva entregan en su nuevo disco «Todo esta al borde» como parte de una escena rica que también revela el gusto por el brit pop de los cordobeses Los Monkys y la oscuridad post punk de José Unidos.

  • La argentina «Inseparables» y el tanque “Escuadrón suicida” entre los estrenos de la semana

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el documental «Fuocoammare», del italiano Gianfranco Rosi; y «Mi amigo el dragón», de Malcolm Lowery,

  • Gran trabajo de Robert Glasper sobre canciones de Miles Davis y buen tercer disco de Macarena Robledo

    El productor y pianista estadounidense Robert Glasper trabajó con canciones de Miles Davis para darle forma al notable álbum «Everything’s Beautiful»; Macarena Robledo demuestra sus virtudes como cantante, compositora, productora, investigadora y docente. mientras que los argentinos Fede Cabral y Terrapio editaron sus nuevos trabajos.

  • Diez novedades, entre ellas cinco argentinas, como «Permitidos» y «Monumento»

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Tras las vacaciones de invierno, el primer fin de semana de agosto llega con diez estrenos, entre ellos cinco argentinos: “Permitidos”; “Los cuerpos dóciles”; «Monumento»; «Bien de familia: Una película musical» y «Dónde estas negro?». Del exterior llegan «Jason Bourne»; «El niño y la bestia»; «Somos una familia»; «La cabaña del miedo» y «Veloz como el viento».

  • Estelares y María Elía entre los discos nuevos

    El grupo Estelares plasma otro gran disco con su nuevo material «Las Antenas», donde se meten en las aguas del romanticismo pop y salen convertidos en una gran orquesta al servicio de la poesía de Manuel Moretti. María Elía presenta su primer disco solista, con buenas versiones de tangos en voz y piano. También se destacan entre los lanzamientos independientes de musica argentina, el grupo Feria de los Pájaros que sacude la coctelera del punk y la new wave con «Haciendo Mares», mientras que el trío jazzero Regarde Le Tucan cambia fórmulas en «Garage Jazz».