MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El último fin de semana de enero llega con siete estrenos; además de “La La Land”, tres argentinas, como «La valija de Benavidez», segundo largometraje de Laura Casabe, y las óperas primas «Vapor», de Mariano Goldgrob y el documental «Pueblo verde», de Sebastián Jaurs. Del exterior también llegan «Resident Evil: Capítulo final», de Paul W. S. Anderson; «Vivir de noche», de Ben Affleck y «Un monstruo viene a verme», de J.A. Bayona.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan «Hasta el último hombre», con dirección de Mel Gibson; «Sing, ven y canta»; «Pasajeros»; «Por qué él»; «Reina de Katwe»; «Aquarius»; «El cadáver de Anna Fritz» y «Sonata para violonchelo».
MIRÁ LOS TRÁILERS. 2016 se despide con sólo dos estrenos mezcla de thriller y terror: el estadounidense «Intrusos», dirigido por Travis Zariwny, y el danés «Ellos te están esperando», de Bo Mikkelsen.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Además del último «tanque» del año, llegan la argentina «Un hombre que no supo adónde ir» y la coproducción con México «Lo que nunca nos dijimos». Del exterior también se estrenan «La llegada»; «Le confessioni» y «El secreto de Kalinka».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera del segundo fin de semana de diciembre, feriado largo, se renueva con diez estrenos. Los argentinos «La tierra roja», «2001: Mientras Kubrick estaba en el espacio» y la compilación de cortos «Historias Breves 13». Del exterior llegan, además de «Snowden»; «El nuevísimo testamento»; «Casanova Variations»; «Animales nocturnos»; «Fiesta de Navidad en la oficina»; «Presencia siniestra» y «Lo and Behold: Ensueño de un mundo conectado».
MIRÁ LOS VIDEOS Y ESCUCHÁ LAS CANCIONES. Andrés Calamaro en este disco vuelve a ser verborrágico y en lo musical se muestra en su lado más cercano a Lou Reed, además de realizar homenajes al blues y a Norberto Pappo Napolitano, a Luis Alberto Spinetta y, también, a su afición por las rancheras mexicanas.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Hay nueve estrenos esta semana entre los que se destaca la historia del piloto aéreo que en 2009 se convirtió en un héroe. Hay seis argentinos, como «Ataúd Blanco, el juego diabólico»; «El sacrificio de Nehuen Puyelli»; «Fuga de la Patagonia»; «La noche»; «El deseo de Domingo» y el documental «La cooperativa». Del exterior, también se estrenan «Inframundo: Guerra de Sangre» y «Capitán Fantástico».
ESCUCHÁ «STORMY». Mimí Maura se reúne con los Aggrotones para darles un toque reggae a clásicos perdidos del soul en un gran disco, mientras que los cordobeses de Surikata Ki confirman que el pop elegante se siente muy cómodo en las serranías mediterráneas.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica porteña se renueva con nueve estrenos. Al del universo de los comicas de Marvel, se suman cinco argentinos: las ficciones «Amateur», «La gracia del muerto» y «El deseo de Domingo» y los documentales «Vivir para contarlo» y “Cada 30 horas”. Del exterior también llegan «Atentado en París»; «Crímenes y virtudes» y la animación «Las locuras de Robinson Crusoe».
MIRÁ EL VIDEO. Mientras, en la Argentina el trío Las Diferencias confirma su perfil de gran banda con su segundo disco «Al borde del filo».
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Seis estrenos llegan esta semana a los cines argentinos, la mitad de nuestro país: «Operación México-Un pacto de amor»; «El jugador» y «Rodolfo Walsh: La revelación de los desconocido». Del exterior se destaca, «Animales fantásticos y cómo encontrarlos», precuela de Potter y, además, «La chica del tren»y «Corazón silencioso».
ESCUCHÁ EL PRIMER SIMPLE. La exitosa cantante estadounidense editó su nuevo disco, en el que mezcla el pop con el rock y el country folk. Mientras, en Argentina, la solista Cam Beszkin y la banda Cabeza Flotante entregan muy buenos trabajos.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El primer fin de semana de noviembre llega con ocho estrenos, dos de ellos argentinos: la comedia «Campaña antiargentina» y el documental «Favio: Crónica de un director». Del exterior llegan, además de «El bebé de Bridget Jones»; «Anthropoid» ; «El canal del demonio»; «Locos dementes»; «Manos de piedra»y «Zaneta»v.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. A esta se le suman «Resentimental»; «Onix»; «El hijo de Dios»; «Miss» y «Mujeres de la mina». Del exterior llegan cinco: «Trolls»; «La fiesta de las salchichas»; «La resurreción del mal»; «El contador» y «Un hombre perfecto».
El gran pianista y compositor Abel Rogantini edita su esperado segundo álbum con composiciones originales, donde combina el gesto rítmico tanguero, folclórico, candombero. La cantante y compositora Carolina Valcarcel presenta su primer disco: una apuesta original a la canción. Los grupos Pilotos, Efecto Manjatan y Mariscal lanzaron nuevos álbumes y se suman con variedad estilistica a los buenos lanzamientos de la escena emergente rockera de la Argentina en este 2016.
MIRÁ LOS TRÁILERS. La cartelera porteña se renueva con cinco largometrajes; el documental «¿Qué invadimos ahora?», de Michael Moore; dos filmes argentinos: «Maldito seas, Waterfall!», de Alejandro Chomski y «Ecuación, los malditos de Dios», de Sergio Mazurek. Y del exterior también llegan la comedia negra «La bahía», de Bruno Dumont y el filme de terror «Ouija, el origen del mal», de Mike Flanagan.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La segunda semana de octubre llega con siete largometrajes, de los cuales cuatro son argentinos, como «Las Ineses», de Pablo José Meza; «Tríada», de Sebastián D’Angelo y Santiago Fernández Calvete; «Viviré con tu recuerdo», de Sergio Wolf, y «Cura Brochero», de Lorena Chuscoff.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Siete estrenos renuevan la cartelera porteña este jueves, entre ellos, “Miss Peregrine y los niños peculiares”, de Tim Burton; cuatro argentinos, como “El invierno”; “La noche del lobo”; “La última fiesta” y el documental “Armonías del caos”. Del exterior también “La lección” y “Un traidor entre nosotros”.
También el trío conducido por el pianista Martín Robbio, con creación, producción y difusión de música argentina y sudamericana.
MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El último jueves de septiembre llega con nueve estrenos, cinco de ellos argentinos: «Los inocentes»; «Justo en lo mejor de la vida»; «Una novia de Shangai»; «Orquesta El Tambo» y la coproducción con Colombia, «Malcriados». Del exterior llegan «Por siempre amigos»; «Horizonte profundo»; «Loca alegría»y «El especialista: Resurrección».
El grupo platense Peces Raros viró, en su nuevo disco, hacia una electrónica casi rave salvaje, mientras que un seleccionado de músicos alternativos formó Orquesta del Living que editó el soundtrack de una novela apocalíptica y salvaje, a la vez que Pablo Krantz se reunió con un trovador francés para un nuevo álbum cercano al country.