Estrenos

  • El nuevo disco de Carlos Villalba recibe un aplauso unánime

    Además, el rock argentino recibe de brazos abiertos el puñado de buenas canciones que los correntinos de Superlasciva entregan en su nuevo disco «Todo esta al borde» como parte de una escena rica que también revela el gusto por el brit pop de los cordobeses Los Monkys y la oscuridad post punk de José Unidos.

  • La argentina «Inseparables» y el tanque “Escuadrón suicida” entre los estrenos de la semana

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Del exterior llegan el documental «Fuocoammare», del italiano Gianfranco Rosi; y «Mi amigo el dragón», de Malcolm Lowery,

  • Gran trabajo de Robert Glasper sobre canciones de Miles Davis y buen tercer disco de Macarena Robledo

    El productor y pianista estadounidense Robert Glasper trabajó con canciones de Miles Davis para darle forma al notable álbum «Everything’s Beautiful»; Macarena Robledo demuestra sus virtudes como cantante, compositora, productora, investigadora y docente. mientras que los argentinos Fede Cabral y Terrapio editaron sus nuevos trabajos.

  • Diez novedades, entre ellas cinco argentinas, como «Permitidos» y «Monumento»

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Tras las vacaciones de invierno, el primer fin de semana de agosto llega con diez estrenos, entre ellos cinco argentinos: “Permitidos”; “Los cuerpos dóciles”; «Monumento»; «Bien de familia: Una película musical» y «Dónde estas negro?». Del exterior llegan «Jason Bourne»; «El niño y la bestia»; «Somos una familia»; «La cabaña del miedo» y «Veloz como el viento».

  • Estelares y María Elía entre los discos nuevos

    El grupo Estelares plasma otro gran disco con su nuevo material «Las Antenas», donde se meten en las aguas del romanticismo pop y salen convertidos en una gran orquesta al servicio de la poesía de Manuel Moretti. María Elía presenta su primer disco solista, con buenas versiones de tangos en voz y piano. También se destacan entre los lanzamientos independientes de musica argentina, el grupo Feria de los Pájaros que sacude la coctelera del punk y la new wave con «Haciendo Mares», mientras que el trío jazzero Regarde Le Tucan cambia fórmulas en «Garage Jazz».

  • Seis novedades, dos argentinas, llegan en el ultimo fin de semana de vacaciones de invierno

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera de Buenos Aires recibe seis estrenos, de los cuales dos son argentinos y del género documental: «El Francesito» y «El retorno de Don Luis». Del exterior llegan «Cuando las luces se apagan», «Sangre de mi sangre», «Ramis: La historia de ocho hermanos y dos ovejas» y «¡No renuncio!».

  • Llegan «La leyenda de Tarzán» y «La vida secreta de tus mascotas»

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. También se estrenan este fin de semana la coproducción argentino-española «Paula», de Eugenio Canevari y «Balo el sol», de Dalibor Matanic.

  • Novedades discográficas

    Los discos nuevos de Palo Pandolfo, De Rooleros, Rob Zombie y Eléctrico Limón.

  • La nueva de Steven Spielberg y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva esta semana con cinco estrenos: “El buen amigo gigante”, de Spielberg; dos argentinos: “La inocencia” y “Huemul-La sombra de la especie” y otros dos extranjeros: “12 horas para sobrevivir: El año de la elección” y la remake de “Cazafantasmas”.

  • Meryl Streep como Florence y otras seis novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con cuatro películas argentinas: «La helada negra»; «El encuentro de Guayaquil», coproducción con Colombia; «S.C., recortes de prensa» y «Agárrese como pueda». Del exterior llegan «Florence», de Stephen Drears, «En un lugar de Francia» y «Viajo sola».

  • «Warcraft-La película» y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Cinco estrenos, ninguno argentino, renuevan la cartelera: además del exitoso videojuego llevado al cine, llegan; «La última ola», «Amor por sorpresa», «Dos tipos peligrosos» y «La ilusión de estar contigo».

  • «Julieta», de Pedro Almodóvar y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Además del drama del reconocido director español, se estrenan el esperado largometraje “Día de la Independencia: el contraataque”, en el que los alienígenas quieren revancha; la argentina «La ilusión de Noemí», de Claudio Remedi; la coproducción con Chile «Rara» y «Yo antes de ti», de Thea Sharrock.

  • «Buscando a Dory» y otras cinco novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera cinematográfica se renueva con seis películas: la estadounidense continuación de “Buscando a Nemo”; la argentina «El eslabón podrido»; la coproducción argentino-chilena «Alma»; «Buenos vecinos 2»; «Nuestras mujeres» e «Historias napolitanas».

  • Argüello Magus Ensamble muestra su folklore con mirada actual

    Además, el pop psicodélico de In Corp Sanctis; el rock garagero de los Tónicos; la experimentación de Tan Frío el Verano y clásicos en versiones gospel, soul y blues con Dallas, Ponce & The Salmonettes, son lanzamientos destacados, surgidos de la escena emergente.

  • «El conjuro 2» y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Cinco películas renuevan la cartelera cinematográfica de esta semana, las argentinas «Pibe chorro», de Andrea Testa y «La cuenta», de Gastón Berenstein; además de «El conjuro 2», de James Wan; «El poder de la moda», de Jocelyn Moorhouse y «Il nome del figlio», de Francesca Archibugi.

  • «El maestro del dinero, de Jodie Foster, con George Clooney y Julia Roberts y otras nueve novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Entre los diez estrenos, hay varios argentinos como «Tini: El gran amor de Violetta», «El sable (una historia de resistencia peronista)», «La construcción del enemigo», «Km. 0, ficciones urbanas», «Crespo (La continuidad de la memoria)», y «Il Solengo», coproducción con Italia. De otros orígenes son las estadounidenses «Tortugas Ninja 2», «El vecino» y «El hijo perfecto».

  • Otro gesto de calidad de «Babasónicos» en «Impuesto de fe»

    Babasónicos demuestra otra vez su calidad; desarma su repertorio y vuelve a ofrecerlo en gran nivel en el especial CD + DVD «Impuesto de fe», y a ellos se suman las novedades de Roben Couso, Paula Neder, los Barenboim y Don Layo.

  • «Alicia a través del espejo» y otras seis novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Además del film dirigido por James Bobin con varias estrellas como protagonistas, llegan «Francofonía», de Aleksander Sokurov, «Mente implacable», de Ariel Vromen, «Just Jim», de Craig Roberts, las argentina «Algunas chicas», de Santiago Palavecino, el documental «Contra Paraguay», de Federico Sosa y la coproducción argentino-brasileña “Locas y santas”.

  • «El hilo rojo» entre la media docena de novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. Seis largometrajes renuevan la cartelera cinematográfica esta semana, entre ellos tres argentinos: «El hilo rojo», de Daniela Goggi, y los documentales «Poner al rock de moda», de Santiago Charriere y «Cáncer de máquina», de Alejandro Cohen Arazi y José Binetti. Del exterior llegan la estadounidense «X Men Apocalipsis», de Bryan Singer, la francesa «Tiempo de revelaciones», de Catherine Corsini y la producción británica «The Lady in the Van», de Nicholas Hytner.

  • Angry Birds y otras siete novedades, entre ellas las argentinas “Hijos nuestros” y “Caída del cielo”

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. La cartelera porteña se renueva con una gran variedad de estrenos, dos argentinos de ficción como «Hijos nuestros» y «Caída del cielo». También ficción; la coproducción con Paraguay «Tiempo muerto» y el documental en coproducción con Chile «Palestinos Go Home». Del exterior llegan la propuesta de animación «Angry Birds»; la comedia española «Ocho apellidos catalanes»; «45 años» y «Lolo, el hijo de mi novia», de Julie Delpy.

  • «Capitán América: Civil War» y otras seis novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. También se estrena la película argentina rodada en Súper 8 «Las decisiones formales», de Melisa Aller. Del exterior llegan, además, «Nessuno se salva da solo», de Sergio Castellitto; «Mi gran boda griega 2», de Kirk Jones; «Somnia: Antes de despertar», de Mike Flanagan; «Tiempo de revelaciones», de Catherine Corsini y «Martirio satánico», de Kevin y Michael Goetz.

  • Raul Luzzi, Jorge Anders y los australianos Wolfmother entre los destacados

    Luzzi con trece temas inéditos que recorren América con pasión y notables orquestaciones; Anders con un disco recopilatorio de grabaciones de conciertos en diversos escenarios con la habilidad, frescura e intensidad de esta magistral big band en vivo; Wolfmother regresan con el muy buen disco «Victorious» y también vale presentar a las producciones de los argentinos El Color y Fabián Araya y los Reactivos, con trabajos muy interesantes.

  • «¡Salve, Cesar!», de los hermanos Coen, con George Clooney y otras doce novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Además de la película de Ethan y Joel Coen, llegan seis estrenos argentinos: «Mecánica popular», de Alejandro Agresti; «Angelita, la doctora», de Helena Tritek; la coproducción con Chile «El bosque de Karadima», de Matías Lira; los documentales «Grete, la mirada oblicua», de Matilde Michanié y Pablo Zubizarreta; «Cosquín Rock XV: El Rockumental», de Francisco Mostaza, «Salud rural», de Dario Doria, «Sucio y desprolijo, la historia del Heavy Rock en la Argentina», de Paula Alvarez y Lucas Lot Calabró. Del exterior llegan «Hardcore: Misión extrema», de Ilya Naishuller; «Milagros del cielo», de Patricia Riggen; «Nadie se salva…

  • “Al final del tunel” y otras cuatro novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRAILERS. Además de la película dirigida por Rodrigo Grande, llegan los documentales argentinos «Danzar con María», de Iván Gergolet y «Lucha: jugando con lo imposible», de Ana Quiroga. De Estados Unidos se estrenan «El Cazador y la Reina de Hielo», de Cedric Nicolas-Troyan y «Enredadas… pero felices», de Garry Marshall.

  • «Kóblic» y otras tres novedades

    MIRÁ TODOS LOS TRÁILERS. El inicio del Bafici retrae la propuesta de estrenos de esta semana, con dos filmes nacionales: el más esperado y taquillero es «Kóblic», de Sebastián Borensztein, con Ricardo Darín y Oscar Martínez y el otro es el documental «Exilio de Malvinas», de Federico J.Palma. Del exterior llegan la fantástica «Avenida Cloverfield 10», de Dan Tratchenberg , segunda entrega de la saga de género producida por J.J. Abrams, y «A la sombra de las mujeres», del independiente francés Philippe Garrel.