Home
El pastor Ali Bereino, cuyos días transcurrían apaciblemente cuidando un rebaño de cabras en las llanuras de Etiopía, jamás se hubiera imaginado ni en sus fantasías más osadas que su nombre pasaría a la historia por ayudar a ponerle rostro a uno de los casilleros más antiguos del árbol genealógico de la especie humana.
Son de Bahía Blanca. Lo estudiaron en gusanos por cuatro años. La revista Nature publicó su trabajo.
“El jazz es como una gran habitación con muchísimas puertas”, dice Claudio Parisi, autor de “Grandes del jazz internacional en Argentina (1956-1979)”, en diálogo con Infobae Cultura. En su libro, editado por Gourmet Musical, hay crónicas, entrevistas, testimonios y una enorme cantidad de fotos inéditas
La maratón artístico-femenina tendrá lugar los viernes 6, 13 y 20 de Septiembre en el teatro Espacio Callejón, con la curaduría artística de Ramiro Bailiarini y Sebastián Francia, fundadores y directores de esta genial iniciativa que pone el foco en la creación artística femenina más destacada de Buenos Aires.
Aderezos para el pelo, baños vaginales e ingesta de placenta son algunos de los consejos más curiosos de las estrellas
Los músicos de la orquesta Ensamble Sinfónifco XXI interpretarán canciones de grandes compositores en la historia del cine como Mozart, Beethoven y Tchaikovsky, entre otros. Lo recaudado será destinado a la atención médica de niños en los dos centros de la ONG Dar es Dar
La Mostra dedicó esta distinción a Almodóvar, de 69 años, al considerarlo el director español más importante desde Luis Buñuel y también al sentirlo como todo un hijo pródigo, ya que fue en Venecia donde tuvo su debut internacional en 1983 con «Entre tinieblas».
Reservar los tickets por Internet es uno de los métodos recomendados para ahorrar dinero y evitar las esperas. Consejos para los viajeros sobre los principales museos del Viejo Continente
Tiene 27 años, estudió arte en Lima, Miami, Londres y Nueva York y expondrá por primera vez en Buenos Aires, en BADA. Su obra se caracteriza por su singular uso del color y toques surrealistas
El Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles la designó tras una selección internacional. Tras su experiencia local, dice aquí que “un museo vivo es el que se preocupa por quien decide ir a ver sus exposiciones”.
El viernes 20 de septiembre, a las 19,30 en la Fundación Beethoven, Av. Santa Fé 1452, CABA.
En el Cine Gaumont hasta el 4 de septiembre funciones diarias a las 19.15 hs.
Las direcciones de Cultura del Congreso Nacional y la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC) organizaron un concierto homenaje al recordado Eduardo Falú con la participación de la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación junto al guitarrista, compositor y cantante Gerardo Macchi Falú, además de los solistas Carlos Martínez (guitarra), Álvaro Suárez Vázquez (corno) y Mariano Irschick (clave).
MIRÁ EL VIDEO. El cantautor argentino fue convocado por el músico canadiense, figura relevante de la escena de los ’70 y ’80, para llevar al castellano uno de sus temas: «El camino del perdón».
Hasta este sábado, en el Parque Roca de Buenos Aires, compiten robots creados por jóvenes de entre 14 y 18 años de todas las provincias argentinas.
MIRÁ LOS VIDEOS. Este martes, llegó a su fin la ficción de Underground. Violencia, muertes y enfrentamientos entre los reclusos de San Onofre y un final abierto marcaron el ritmo de este último acto
El Museo Nacional de Grabado presenta “Estampa en el campo expandido”, que repasa la obra de la artista Carolina Antoniadis desde los ‘80 hasta la actualidad a través de pinturas, textiles, cerámica e instalaciones de sitio específico
Serán 18 meses alejado de los escenarios, tras su exitosa gira “Divide”, que duró casi dos años, para pasar más tiempo con su familia.