Si hasta hace unos meses podía moverse en la orilla sin romper olas, ahora su nombre resuena como los murmullos o los rezos repetidos en sus películas. Como un susurro en la vereda de una casa provincial. Lucrecia Martel , la que no quiso aplaudir a Polanski/ Lucrecia Martel, la del emotivo discurso a Almodóvar/ Lucrecia Martel, la cineasta argentina que está haciendo historia.
La Mostra dedicó esta distinción a Almodóvar, de 69 años, al considerarlo el director español más importante desde Luis Buñuel y también al sentirlo como todo un hijo pródigo, ya que fue en Venecia donde tuvo su debut internacional en 1983 con «Entre tinieblas».
El cineasta español recibirá el premio a su trayectoria en la 76a edición del Festival de Cine de Venecia, anunciaron los organizadores del certamen, que se celebrará entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre en la isla de Lido.
Tras la estreno de su último filme “Dolor y gloria”, un repaso por la filmografía del gran cineasta español, ganador de un Oscar, y su relación magnética con los personajes femeninos fuertes, su obsesión por la simetría y los colores, y la influencia de su madre a lo largo de toda su carrera