El escritor y traductor, referente de una buena parte de la contracultura de Argentina y autor de un libro esencial sobre los orígenes del rock argentino, «Cómo vino la mano», murió a los 84 años, recordado como el periodista beatnik local y pionero del ecoperiodismo.
Hasta el 1 de junio el Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, convoca a realizadores y realizadoras de cine de todo el mundo a participar de la convocatoria para su 7ma edición.
El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana continúa hoy jueves 23 la Feria Sabe La Tierra Edición Navideña, con acceso libre y gratuito.
Cumple 70 años. Su vida se cuenta en historias que atraviesan nuestra Historia.
Investigadores de la Universidad de New Jersey midieron la radiación de las nubes bajas, producto del calentamiento global.
Salió de Noruega la nueva misión del Statsraad Lehmkuhl, una embarcación de 1914 que pasará por Ushuaia el año que viene.
La iniciativa busca remover los residuos acumulados en el océano Pacífico entre Estados Unidos y Hawaii, un área donde se acumulan más de 79.000 toneladas de basuras en un área conocida como la Gran Mancha de Basura del Pacífico
Los científicos advirtieron que crece la velocidad y la escala del calentamiento planetario. Y estiman que sus consecuencias se verán a muy corto plazo si no se toman medidas urgentes. En Sudamérica ocasionará sequías y olas de calor.
El extraño color apareció por el vertido de residuos de la pesca. Hubo cruces entre funcionarios de Trelew y Rawson.
Según The Economist. Quedó en segundo lugar, detrás de Montevideo.
El punto de no retorno no es el fin del mundo; es el fin del mundo tal como lo conocemos.
La proyección online se realiza hoy, sábado 5 de junio, por medio del canal de YouTube del PEFF, con el objetivo de conmemorar el «Día mundial del Ambiente».
Crear espacios ambientes placenteros, que contribuyan al bienestar y la productividad, tiene sus trucos basados en la ciencia y las disciplinas combinadas. Consejos para encarar una nueva etapa puertas adentro.
Tres nutricionistas analizan las últimas novedades de la industria alimenticia.
Nunca hizo público que se ocultaba detrás del seudónimo S. Fragoso Lima, de quien se reeditan ahora sus novelas; el herbario del autor se puso en valor en el Museo de Ciencias Naturales
Gracias al proyecto que busca salvar a la especie, dos cachorros junto a su madre fueron liberados el 7 de enero en el Parque Nacional Iberá. Cómo es el proyecto que tiene el propósito de salvar a la especie que sigue en “peligro crítico de extinción”
Un estudio publicado en la revista Nature calculó que la masa de los objetos industriales fabricados por el ser humano alcanzó y superó en 2020 el de toda la biomasa de del planeta como animales, arboles y plantas.
Un relevamiento entre universitarios de todo el país muestra su preferencia por las compañías abiertas a la cultura digital.
Hasta este 5 de Octubre se lleva a cabo desde la ciudad de Puerto Madryn y para todo el país, la 5ta. edición del Patagonia Eco Film Fest (PEFF) – Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia.
Sábado 5 de septiembre, a las 22, Diego Frenkel desde su casa por el Canal de la Ciudad y la web Cultura en Casa del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Este viernes 21 se cumplieron diez años de su muerte. Se realizó una semana de homenajes al poeta y novelista.