
Según especialistas, las frutas y verduras seleccionadas servirán para proteger el sistema inmunológico y así prevenir varias enfermedades

Es ideal para mejorar las funciones del cerebro con solo ingerirla de forma frecuente y es muy fácil de usar

Ricos en prebióticos, potasio, magnesio, flavonoides, vitaminas C y K, son útiles para combatir el envejecimiento, además del placer que proporciona su consumo

Oriunda de Centroamérica, la acerola es pequeña, colorida y cuenta con múltiples beneficios para la salud

Incorporar frutas y verduras en tu dieta es importante gracias al nivel de antioxidantes que aportan en el organismo

Contiene los aminoácidos y minerales esenciales necesarios en la nutrición; además, es fácil de incorporarlo en tus comidas

Un estudio internacional a gran escala determinó los nutrientes esenciales para gozar de un corazón fuerte y sano. Expertos explicaron sus alcances y formas de incorporarlos a la dieta

De preparación casera a partir de las hojas frescas, el aceite de orégano es uno de los remedios más populares como tratamiento alternativo en gastroenterología; los beneficios de incluir esta hierba en la alimentación

Se basa en los alimentos tradicionales disponibles en los países escandinavos y está pensada para conservar la buena salud; previene enfermedades y aporta antioxidantes

El té de lavanda gana terreno entre los seguidores de un estilo de vida natural que intentan sustituir a las bebidas con cafeína y teína; cómo prepararlo y sus propiedades medicinales

Aportan múltiples beneficios al organismo debido a que son fuente de proteínas vegetales, fibras, vitaminas, minerales, antioxidantes y ácidos grasos: el momento en que se recomienda consumirlos

En esta época del año se multiplica la oferta de verduras y se reduce la variedad de frutas; cómo incorporarlas a la dieta para optimizar el beneficio nutricional

Las investigaciones en desarrollo sugieren que comer alimentos ricos en luteolina puede mejorar los cuadros de pérdida de memoria y de niebla mental con el tiempo

En el Día Mundial de la patología, en qué consiste la dieta DASH, un plan de alimentación que limita el consumo de sodio además de incorporar los nutrientes clave para reducir la presión arterial

La función del sistema digestivo excede el procesamiento de los alimentos, ya que la microbiota intestinal es fundamental para el correcto funcionamiento de los más variados órganos, desde los pulmones, pasando por los riñones y hasta el hígado, el corazón y el cerebro

La primera comida del día es clave para evitar la inflamación. Especialistas dan sus recomendaciones y explican cómo detectar los alimentos con azúcares “escondidos”

El resveratrol se hizo popular por estar presente en la piel de las uvas y en el vino, pero también puede encontrarse en otros alimentos y en complejos vitamínicos.

Cada uno cuenta con sustancias que permiten disminuir los síntomas de la alergia, impulsar la hormona de la felicidad o brindar una mayor cuota de energía. Aquí un repaso por cada uno y sus propiedades

Lo que ingerimos afecta la vitalidad de la piel, cómo lograr que esté sana.

Científicos estudian la utilidad de la denominada dieta MIND para evitar la aparición de síntomas de demencia. De qué se trata