Museos de Santa Fe, Córdoba y una galería porteña presentan distintos abordajes a la vida y obra del gran artista argentino, en un nuevo aniversario de su nacimiento
Se acaba de inaugurar, en su Fundación frente a Plaza San Martín, «Una cita con el pop», curada por Rodrigo Alonso, que reúne parte de su colección de arte moderno y contemporáneo.
La obra más escalofriante, que concitó todas las miradas de los invitados, fue una pintura desconocida de Antonio Berni, «La torturada», sobre una mujer a quien le aplican la picana eléctrica.
El Malba expone la obra fundadora del Nuevo Realismo en la Argentina (1934), crudo retrato de la década infame, y la reinterpretación contemporánea que dolorosamente indica las similitudes entre épocas
Banco Ciudad presenta su tradicional subasta aniversario, en el marco de la conmemoración de la creación de la entidad, que cumple 146 años el 23 de mayo. Como todos los años, esta subasta especial se caracteriza por reunir una serie de obras de arte de gran calidad y de autores consagrados; entre los que se encuentran Raúl Soldi, Antonio Berni, Juan Carlos Castagnino, Benito Quinquela Martín, Anita Payro y Osvaldo Imperiale.
Incluye a su obra «La torturada», que se exhibe luego de pasar muchos años tapada por una manta.
En un video y en una publicación digital, el museo da cuenta de los hallazgos y conclusiones del trabajo de investigación, que se realizó durante más de un año en torno a la pintura del artista argentino.
El Banco Ciudad presenta una nueva subasta de arte conformada por 19 obras de reconocidos artistas, entre las que se destacan el trabajo de Raúl Soldi titulado “Damas” (**), que sale a remate con una base de $4.5 millones; y la escultura tallada en madera de Sesostris Vitullo, titulada “Malambo”, que formó parte del catálogo de la exposición “Et dans les grandes collections” en el museo Bourdelle (París), y que se ofrece con un precio base de $3.5 millones.
Obras de Soldi, Berni, Molina Campos y Gorriarena, entre otros. En la imagen de portada: «Damas» (Cúpula de la galería Santa Fe), de Raúl Soldi.
Las piezas que la policía secuestra en procedimientos se guardan en un depósito con condiciones para su conservación; sigue en pie el proyecto de abrirlo al público para generar conciencia, pero primero se hará una muestra en el CCK
La obra de Frida Kahlo «Diego y yo», las más cara del arte latinoamericano, puede verse en la exposición Tercer Ojo Colección Constantini Malba.
Lo hizo la Policía Federal que allanó un taller donde encontró dibujos, pinturas y esculturas que iban desde Antonio Berni hasta Pablo Picasso, pasando por Raúl Soldi o Marta Minujín.
Desde el 4 de agosto, podrá verse en las salas de la Gran Lámpara la muestra “Escenas contemporáneas. Recorridos por la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. Arte argentino 1960-2001”.
Del arte contemporáneo al rock nacional, de la ciencia a las instalaciones participativas: una guía con las visitas imperdibles para los que pasean por Buenos Aires
Como un kamasutra, las obras del maestro rosarino cuelgan en la galería Vasari, que pone en la puerta una advertencia por su contenido explícito
El museo nacional presenta “Fotografías 1960/2010″, que repasa gran parte de la carrera de la fotógrafa argentina, y exhibiciones que indagan en el arte regional de la década del 70 y del 80
La titánica muestra “Surrealismo más allá de los bordes” dará cuenta de este movimiento histórico del arte. Obras de Antonio Berni, Juan Batlle Planas y Horacio Coppola se exhibirán junto a las de Salvador Dalí, Marcel Duchamp, André Breton y Frida Kahlo.
El Banco Ciudad presenta este miércoles una gran subasta de arte, con un catálogo de obras de reconocidos autores, que incluye pinturas de Rómulo Maccio, Luis Seoane, Antonio Berni y Miguel Ángel Vidal, entre otros.