Con la vacunación en sus etapas iniciales todavía el “regreso a la normalidad” parece un largo camino con la industria de la música siendo uno de los grandes afectados. Cancelaciones y aplazamientos en los grandes festivales están en el orden del día mientras la incertidumbre sigue dominando el sector
MIRÁ LOS VIDEOS. El misionero católico, conocido por su servicio a los más pobres en Madagascar, fue nominado por Eslovenia.
Pese a la crisis, varios autores se lanzaron a abrir locales. Otros, como Selva Almada, inauguraron librerías virtuales. El novelista Luis Mey inauguró Suerte Maldita en el barrio porteño de Palermo.
El proyecto se acelerará luego de la muerte del exPresidente.
Gastón Pauls, Javier Parisi -el “doble argentino” del Beatle- y Betiana Blum filman la comedia “John Lennons”, en plena pandemia y con estrictas medidas sanitarias.
Los trabajos de la argentina se comparan con los del británico David Hockney y el Museo de Arte Moderno de Moscú compró una de sus obras. Las postales pop porteñas que crea en un taller de La Paternal.
El escritor falleció el 12 de febrero de 1984 en París.
Permite comprar a través de un display, pagar y recibir el producto sanitizado en segundos. También en modo online, a través de una app, y retirando el pedido con un código QR.
Entrevista a Alicia Dickenstein, investigadora del Conicet y profesora de la UBA. Su premio fue anunciado hoy en París.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Una de las primeras veces que vimos un afiche gigante nuestro fue en París, durante una gira que Blondie hizo en 1978, en la que tocamos en el teatro Olympia.
El personaje venció a la muerte al sobrevivir al hundimiento del Nautilus y se instala en la Patagonia, al frente del Hotel Acantilado; una aventura con un toque de policial
Después que dos clásicos como Oviedo y El Obrero bajaran la persiana, sus colegas siguen haciendo malabares para recuperarse luego de varios meses de inactividad. No pierden las esperanzas de volver a “trabajar como antes”
En esta nota te proponemos un recorrido pizzero para probar las mejores adaptaciones de este clásico napolitano.
Nunca hizo público que se ocultaba detrás del seudónimo S. Fragoso Lima, de quien se reeditan ahora sus novelas; el herbario del autor se puso en valor en el Museo de Ciencias Naturales
Una generación de autores que creció con internet aprovecha las redes para llegar a sus lectores en una época que, paradójicamente, tiende a la dispersión; algunos ya consagrados, otros en ascenso, comparten aquí sus temas, sus obsesiones y su mirada hacia la tradición de la que forman parte
Ana Oly es la autora que genera que nos riamos de las pequeñas desgracias de la vida cotidiana.
«El perro que no calla», el nuevo film de Ana Katz, en Sundance. Robert Redford en la bienvenida del Sundance virtual, dijo: «Todavía estamos juntos».
El poeta salteño fue de las figuras más importantes de la cultura argentina, dueño de una obra conmovedora que resuena hasta la actualidad.
Surgieron hace muchos años como método de conservación de los alimentos. Actualmente se utilizan en todo el mundo, como guarniciones o platos principales. Enterate cuáles son los más destacados y agendá la recetas.