Lo reveló el jefe de producto Greg Peters durante un encuentro de la compañía. Dijo que estudian “formas amigables para el consumidor”.
Movistar Arena ya cuenta con un cronograma de más de 20 shows nacionales e internacionales para los próximos 2 meses.
Con la estrategia de mostrar el país al mundo, la Secretaría de Turismo de la Nación creó una serie de videos que intentan transportar a las personas a estos destinos a través de sus sonidos, desde los más reconocibles hasta aquellos más escondidos
El escritor comandó varias operaciones, entre ellas la de controlar el frente español en el caso de que Franco se aliara a Hitler y Mussolini.
Tras cerrar la muestra más taquillera de la historia del Malba, creará en Miami una instalación pública que aspira a crecer bajo el agua para unir arte y ecología.
En “Pequeños Grandes Mundos, la vida en dibujos”, Ivanke y Mey cuentan las experiencias de sus viajes durante dos años por 32 países de América, Asia, África y Europa
“El Oasis”. Serie basada en el éxito español, se estrenará en 2020, con una fuerte participacion de actores nuestros.
Más de 1.300 personas formaron parte de la inauguración de la primera muestra individual en el país del artista cordobés.
La Universidad de Buenos Aires se encuentra nuevamente evaluada entre las casas de altos estudios más prestigiosas de la región según el Ranking QS Latinoamérica: resultó la única universidad argentina que logró una posición dentro del top 1 por ciento de América latina.
«No necesitamos otro héroe», cantaba Tina Turner allá por 1985 desde la banda de sonido de Más allá de la cúpula del trueno, la tercera aventura cinematográfica de la serie Mad Max.
Médica feminista y presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer, fue elegida en la lista de las “100 Mujeres de la BBC” en la categoría Liderazgo. Bianco trabaja desde hace 40 años por los derechos reproductivos de la mujeres y la legalización del aborto
MIRÁ LOS VIDEOS. El cantante, que falleció a los 77 años, dejó su marca con varios temas que son recordadas continuamente. Sus letras polémicas.
MIRÁ EL TRAILER. La coproducción colombiano-argentina, del realizador brasileño-ecuatoriano Alejandro Landes, ganó el premio Mejor Película de la 63ra edición de la muestra cinematográfica organizada por British Film Institute (BFI).
La escritora se convirtió en la primera mujer en recibir el galardón, según anunció la Secretaría de Cultura de México.
Estrenada hace cuatro años, plantea un enfrentamiento entre las dos imágenes que se tienen del Restaurador de las Leyes: la del ominoso, un poco clandestino, y el histórico y casi mitológico.
El filme «Lluvia de jaulas», del realizador argentino César González, dejará inaugurada este jueves la décimonovena edición del Doc Buenos Aires, la más antigua y prestigiosa muestra de documentales de la Argentina.
La exposición, que reúne manifestaciones de todas las provincias, se podrá visitar en el Museo Parlamentario. Para el montaje se contó con la participación de senadores y senadoras nacionales y otras instituciones participantes.
La obra, con dirección del argentino Ariel Del Mastro y guion de Jordi Galcerán, se estrenará en 2020 en la Gran Vía madrileña y contará «una historia de relaciones»
¿Qué se siente?, ¿qué se piensa?, ¿qué se vive cuando se llega a la cuarta década de vida? En “40”, la autora argentina Analía Sivak indaga a través de 11 cuentos las visiones de diferentes personajes al llegar a esa edad