Desde el 20 de septiembre, en la Sala Molinos. La instalación y performace site specific es una experiencia interactiva e inmersa, donde acontecerán en simultáneo performances y talleres abiertos para todo público, con entrada libre y gratuita.
Hasta el 17 de noviembre, se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados tempranos del artista, realizados en las décadas de 1950 y 1960.
Se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados realizados por el artista argentino en las décadas de 1950 y 1960.
El cocinero argentino cuenta los secretos que le permitieron a su pequeño establecimiento en la Costa Azul francesa convertirse en el centro de un negocio cada vez más diversificado y con proyección internacional
De acuerdo con el ranking de entidades financieras elaborado por el Banco Central, a mayo de 2019, el Banco Ciudad fue la entidad que más incrementó su cartera de préstamos comerciales, escalando al 4to. puesto en el sistema financiero argentino para el descuento de documentos, con financiaciones por un total de casi $ 29.000 millones.
La enorme exposición del artista argentino tiene muchas caras que la hacen atractiva para públicos muy distintos.
MIRÁ EL VIDEO. El éxito de La Casa de Papel no podía quedar abandonado en el final del atraco de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid. Álex Pina, creador de esta historia, y Netflix entendieron que había más tela para cortar en el mundo de este grupo de entrañables atracadores.
Con diferentes propuestas, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno ofrece actividades gratuitas para los chicos durante el receso escolar de invierno. La edad sugerida para las actividades es de 6 a 12 años, excepto la película «Ecuación, los malditos de Dios» que es apta para mayores de 13 años.
Rodrigo de la Serna, que se incorpora a la nueva temporada de la serie española de Netflix «La casa de papel», que estará disponible en la plataforma desde el próximo viernes, afirmó que creía que la ficción sobre una banda de asaltantes que cometen robos de gran envergadura es furor en el país «porque si algo sabemos acá es de crisis financieras y de lo injusto que es el sistema».
La Academia Argentina de Letras incorporó casi seis mil palabras, realizó una actualización de expresiones que, además de las muchas ya conocidas, incluye otras recientes (como de terror) y usos en distintas regiones. «Re» llegó al diccionario académico.
El bailarín y director artístico estuvo en el Teatro Tronador de Mar del Plata, donde dictó una masterclass para 50 alumnos. “Uno trata de explicarles con mayor impronta a los estudiantes, teniendo la curiosidad de hablarles desde otro lugar”, destacó.
Zuccardi, de Valle de Uco, fue destacada en el primer puesto en el ranking de «The World’s Best Vineyards». Además, Catena Zapata se quedó con el puesto número 5; mientras que Bodega Colomé, Salentein y El Enemigo Wines se posicionaron en los lugares 25, 26 y 41 respectivamente
Todos los vinilos editados entre 1958 y 1996 en los que haya al menos un rock o grabados por artistas de ese género, más allá del estilo que contenga esa placa, son agrupados por primera vez en «Catálogo de vinilos de rock argentino».
Aún no ha comenzado su esperadísima tercera temporada, una continuación que mantiene en vilo a millones de espectadores del mundo entero, y en estas semanas de ansiedad que restan para su regreso, el próximo 19 de julio, Netflix confirmó que La Casa de papel trabaja ya en su cuarta entrega.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. A 108 años de nacimiento, un recorrido por la casa de Santos Lugares del autor de “El túnel” y “Sobre héroes y tumbas”, y algunas reflexiones sobre el espacio donde se sentaba a crear
Exuberancia y precocidad. Dos palabras que no suelen ir de la mano, aunque puedan convivir. Los virtuosos hermanos californianos Breshears y su tercera vez en el Encuentro internacional infantil y juvenil
Ramón Cirilo Blanco nació en Corrientes, donde cosechó algodón y nunca pudo terminar la primaria. Murió a los 19 años en la guerra de Malvinas. Gracias al trabajo de la directora y los chicos de una escuela de Arroyo Pontón, que buscaron a la familia del héroe para reconstruir su historia y bautizar a la institución con su nombre, el joven dejó de ser un Soldado argentino solo conocido por Dios