MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. El antes y después de algunas lugares emblemáticos del mundo: en la imagen, el glaciar inferior de Grindelwald, Suiza, en 1865 y luego en 2019 ver más
Archivo de la etiqueta: arqueológico
De Cortázar a Spinetta: una mirada sobre la pasión de los artistas por el jazz
“Gente con Swing 2”, compilado por Horacio Vargas, recupera grandes textos perdidos sobre el género musical, como también entrevistas, perfiles e historias ver más
Donan a Santa Cruz las tierras con la Cueva de las Manos
Una fundación cedió al Estado 519 hectáreas que alojan al valioso sitio arqueológico de más de 9000 años. La Cueva de las Manos, Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1999 Crédito: Santiago Hafford ver más
Sorprendente hallazgo en Catamarca: hornos, herramientas y restos de habitaciones del Imperio Inca
Ocurrió en la localidad de Quillay, un sitio arqueológico ubicado en la zona central de la provincia
ver más
Semana Cultural Europea
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar. ver más
Reabrió el Parque Arqueológico de Herculano, cerrado durante 35 años
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Una antigua casa romana ha reabierto al público en el parque arqueológico de Herculano, la ciudad cerca de Nápoles enterrada por la erupción del Monte Vesubio en AD79 ver más
Faena Art presenta: «Coreografías de Sal» de Osías Yanov
Desde el 20 de septiembre, en la Sala Molinos. La instalación y performace site specific es una experiencia interactiva e inmersa, donde acontecerán en simultáneo performances y talleres abiertos para todo público, con entrada libre y gratuita. ver más
Confirmado: la aldea más antigua de la Ciudad existió hace 900 años en la zona del Autódromo
Lo señalan estudios sobre objetos encontrados en excavaciones en ese lugar. Mirá cómo vivían sus pobladores. ver más
De las aulas de la Universidad de San Martín a tumbas milenarias del antiguo Egipto
Lucas Gheco, arqueólogo y docente, viajó a Luxor a investigar sarcófagos del 1400 A.C. Estudió pinturas rupestres con la misma técnica que usó en hallazgos de Catamarca. Lucas Gheco, en la tumba de Amenemhat, un escriba egipcio que vivió hace miles de años.
ver más
Las momias más antiguas del mundo, en el norte chileno
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. Mucho antes que los egipcios, hace siete mil años, los Chinchorro fueron los primeros en momificar a sus muertos y practicar complejos ritos funerarios. ver más