Eduard Van der Nüll jamás imaginó que el edificio de su vida lo llevaría a la muerte. Fue contratado para construir la Ópera de Viena, lo que significaba su consagración total, pero cuando exhibió su obra terminada solo recibió críticas generalizadas, por lo que no soportó el golpe y a los pocos días se suicidó. ver más
Archivo de la etiqueta: arquitecto
Cómo viviremos La ciudad en su nuevo y desafiante laberinto
¿Cuánto y cómo se modificarán los modos de pensar y planificar las urbes tras el Covid-19? La convivencia, la vulnerabilidad y la inclusión plantean los principales retos
ver más
Un teatro de 1915, oculto en el sótano de una galería, vuelve a vibrar con la música
El ex Piazzolla Tango y ex Teatro Florida ahora se llama Palacio Tango y es un complejo de dos salas; una joya arquitectónica puesta en valor y digna de ser descubierta por su rica historia artística
ver más
Trabajos del futuro: los 7 puestos que están creando las empresas
Recursos humanos. Digitalización, automatización y home office revolucionaron el área de RR.HH. Cuáles son los puestos que las empresas tendrán que inventar en los próximos años. ver más
Tras décadas de humo y descuido, restauran por primera vez los murales de Quinquela Martín del teatro Regina
El autor los pintó para la Casa del Teatro, donde se encuentra la sala, inaugurada en 1938. Su belleza se escondía debajo de capas de hollín y nicotina. Un equipo de especialistas los está recuperando.
ver más
Pese a la crisis, el arquitecto Norman Foster arrancó la construcción de un mega edificio icónico en Catalinas
La construcción del legendario arquitecto británico es sobre las avenidas Córdoba y Leandro N. Alem, en un terreno que era un estacionamiento. ver más
Pandemia mediante, la Sagrada Familia tendrá en 2021 una torre de 138 metros
Por el coronavirus, la obra se detuvo en la famosa basílica de Barcelona: con la caída de visitantes la recaudación se redujo de cien millones a 17 millones este año; si bien no podrá estar terminada para 2026, la próxima meta es una gran torre, para 2021 ver más
Arquitectura. La historia del palacio que alberga a la Legislatura porteña
El 3 de octubre de 1931, el edificio del Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, en plena dictadura de José Félix Uriburu, era inaugurado. Habían pasado seis años desde la piedra fundamental -una pieza de mármol ubicada dos metros por debajo del nivel de la calle- colocada por el presidente Marcelo Torcuato de Alvear, mentor de un proyecto edilicio que reflejaba sus sueños afrancesados. ver más
Coronavirus en España: la increíble historia de la única y última moradora de La Pedrera de Gaudí
Ana Viladomiu vive sola en la Casa Milá. Resignada a “convivir” con turistas, la cuarentena le dio tregua y soledad hasta este miércoles, cuando el famoso edificio reabrió sus puertas al público.
ver más
Coronavirus: readaptación, el gigantesco desafío para las urbes en la era pospandemia
Las calcomanías que dicen para «nuestra salud, deje este asiento libre», se muestran en los asientos mientras los pasajeros esperan el metro en la plataforma, en París, el 29 de abril de 2020, el día 44 de un estricto encierro en Francia para detener la propagación del coronavirus ver más