La pintora mexicana más famosa es honrada en la céntrica plaza del Zócalo con la exposición «Los Colores de Frida» a 112 años de su nacimiento y 65 de su muerte. Se trata de una escultura gigante y un jardín de flores alrededor de una cama gigante. Trabajaron en este maravilloso tributo artistas de 23 países.
En el marco de la segunda edición de BIENALSUR 2019, se realiza la exposición “Recuperando historias, recuperando deseos”.
El joven que lo había acusado por un episodio de 2016 en un bar en Nantucket, Massachusetts, se arrepintió. Repudio masivo en Hollywood: ¿El actor arregló con dinero todo este asunto?
La pintura «Caja de señores», del artista cordobés, fue adquirida por un comprador anónimo, vía telefónica, en Roldán Subastas. De esta manera, alcanzó el precio más alto de la historia en una subasta realizada en nuestro país y ocupa el puesto 12 en el ranking de obras realizadas por creadores locales.
El gran músico, que falleció a los 88 años, ayudó a consolidar el género que le abrió a la música brasileña las puertas del mundo. Fue maestro indiscutido de grandes artistas como Caetano Veloso, Gilberto Gil y Chico Buarque.
La obra es de la autora Charo Corrales y había sido expuesta en la Diputación de Córdoba, donde fue atacada. La Justicia aceptó una demanda.
“Poesía”, editado por la Universidad de Valparaíso, contiene la creación poética de una de las grandes voces de la literatura latinoamericana.
Coincidiendo con La Noche de la Filosofía, se presentó el artista francés cuyas esculturas de vidrio imitan modelos matemáticos. Su obra está engarzada en la estación de metro del Museo del Louvre. La muestra puede visitarse hasta noviembre.
Regreso esperado. La pianista, cantante y compositora norteamericana se presentará en el Estadio BA Arena.
La Cinemateca Francesa abrió un ciclo retrospectivo del cine de Cozarinsky, con sus películas documentales y de ficción, las realizadas en Francia y filmadas a su regreso a Argentina.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
Sale a la venta el 3 de julio. El cuadro, valorado en entre 2.5 y 3.7 millones de dólares, representa a Olimpia Maidalchini Pamphilj, cuñada y amante del Papa Inocencio X.
El artista japonés presentó “Flor de sal”, una propuesta de cinco videoinstalaciones y un arreglo de ikebana en el Centro de Arte y Naturaleza de Muntref, en el marco de Bienalsur. “Mi arte se basa en una perspectiva budista de la importancia de visualizar la descomposición como una forma de conciencia y autoaprendizaje”, dijo.
Cotizaciones en alza. Su escultura Rabbit fue subastada en US$91,1 millones. Es el artista contemporáneo más codiciado por inversionistas y millonarios. El artista y su escultura icónica, “Rabbit”, que lo convirtió en el artista vivo más cotizado.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar