Hasta el 17 de noviembre, se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados tempranos del artista, realizados en las décadas de 1950 y 1960.
Se exhibe en el Pabellón de exposiciones temporarias del Museo un centenar de pinturas, dibujos, acuarelas y grabados realizados por el artista argentino en las décadas de 1950 y 1960.
Recomendadas por expertos. Con buen ojo, hay trabajos clásicos y contemporáneos para apreciar sin entrar a los museos. Aquí, una lista y sus porqués.
La pintura, de 1925, fue donada generosamente al Museo por el diseñador y artista plástico Alberto Churba.
El Museo Nacional de Bellas Artes reabrió sus puertas con espacios renovados, salas de exposición permanente de arte prehispánico y colonial, y tres importantes muestras temporarias.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Dejó obras en la esquina de 14 y 61 para que los transeúntes hicieran con ellas “lo que quisieran”. En el público despertó algo mágico, y en el autor algo inesperado. El arte como efecto transformador. El arte como una construcción colectiva. La historia de Ariel Stivala. Arte, Arte, Arte, para liberarte
El museo reacondicionará sus salas de la planta baja para albergar de manera permanente las colecciones de Arte Precolombino y Colonial.
El C3 festeja tres años de divulgación creativa y, en 2018, alcanzó un récord de visitantes; hits de esta temporada. Una obra de bioarte fascina a chicos y grandes