Después del súper éxito a nivel mundial de Heidi, el estudio que la creó, Nippon Animation, adaptó obras literarias europeas para introducirse en occidente. Así nació Marco, de los Apeninos a los Andes, basado en el relato de Edmundo D’Amicis. Y a pesar de las innumerables referencias a nuestro país -¡hasta un ejemplar de Caras y Caretas!-, aquí nunca se vió
Reconocida por su técnica en escenarios locales e internacionales, falleció a los 86 años, tras permanecer algunos días internada en una clínica del barrio porteño de Palermo.
Se desarrolla hasta el 31 de julio, durante el receso escolar de invierno. Entrevistas, videos y el Encuentro de Booktubers, a través de las pantallas.
El periodista, escritor y columnista de La Nación arma sin vacilaciones su «combo» de recomendados para los días en casa (que bien pueden disfrutarse en cualquier otra temporada), empezando por una invitación a la relectura de un artículo del archivo de Hugo Beccacece, a quien Fernández Díazllama «el Proust de las crónicas culturales argentinas».
MIRÁ EL VIDEO. El actor encarnó el texto de cierre de la célebre película de Charles Chaplin. El acto central se realizó en forma virtual.
La octava edición del festival de arquitectura y urbanismo propuso una recorrida virtual por 16 viviendas con la guía de quienes las habitan o las construyeron.
Solista de batería de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, falleció a los 63 años luego de sufrir “una larga y penosa enfermedad”.
Desde agosto, regirá una «nueva normalidad» en las aulas argentinas (AP) Una semana después de su presentación en sociedad, los ministros de educación de todo el país aprobaron por unanimidad…
Los más utilizados en lo que va de 2020.
Tras un proceso de recopilación y documentación que demandó cinco años, el lingüista y catedrático Lauro Capdevila presentó el Diccionario de Variantes del Español.
La Fundación Cine con Vecinos, con sede en la ciudad de Saladillo, provincia de Buenos Aires, abrió la inscripción gratuita para su sección competitiva de largometrajes de ficción de producción independiente, para su próximo 17º Festival Nacional de Cine con Vecinos.
El esquema diseñado por científicos de Israel se aprovecha de uno de los “puntos débiles” del Covid-19. Cómo se implementaría en la Ciudad una vez que se reanuden las clases presenciales