MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Bajo estrictas medidas de seguridad, las puertas de Magic Kingdom y Animal Kingdom se abrieron para el público en general.
MIRÁ EL TRÁILER. Este documental argentino sigue la leyenda de que Antoine de Saint-Exupéry se habría inspirado en su paso por una estancia entrerriana para crear su obra emblema.
Estados Unidos. De afuera parece algo modesta, pero en su interior se esconden habitaciones extrañas y decoraciones insólitas.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Conviene intercalar miradas. Pared, cielo, pared. Porque los estímulos son fuertes y cuesta encontrar un rinconcito donde los ojos y la cabeza puedan «tomar aire».
1. La Catedral de Notre Dame Antes de que la catedral se incendiara el 15 de abril de 2019, el edificio del siglo XII estaba en proceso de renovación, lo…
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Cómo es el castillo secreto de Sandro en Boedo. Lo imaginó una noche de luna llena, lo diseñó él mismo y lo construyó como estudio de grabación. Vuelve transformado en centro cultural y bar temático.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró Sitio de Interés Cultural a «El Castillo de Sandro» que se encuentra en la avenida Pavón N° 3.939, casi esquina Virrey Liniers -Comuna 3, donde se colocará una placa de bronce, según dispuso una resolución aprobada hoy. La iniciativa del diputado Omar Abboud (VJ) tuvo despacho de la Comisión de Cultura.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
A 37 años de la guerra. Viajaron a las islas para lanzar un torneo con el objetivo de hermanar a los pueblos, pese a las quejas del Canciller británico. Esta nota refleja el duelo de un ex combatiente inglés y otro argentino.
El Trono de Hierro se trasladó de Desembarco del Rey, la capital de los Siete Reinos, a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires: allí se organizó una exclusiva fiesta para celebrar el inicio de la temporada final de Game of Thrones (que descubrió su primer episodio), que convocó a 300 personas, entre fanáticos, actores y deportistas.
MIRA EL VIDEO. El libro “Las Principitas”, de Nicolás Herzog y Lina Vargas, recupera la historia de amistad entre el aviador y autor francés Antoine de Saint-Exupéry con Suzanne y Edda Fuchs, la jóvenes que vivían en un castillo perdido en la mesopotamia argentina.
MIRÁ EL VIDEO. Se trata de uno de los hallazgos más importantes en la historia de la investigación de esta enigmática cultura.
El libro de Nicolás Herzog y Lina Vargas, recupera la historia un poco cierta, otro tanto mito popular, que sitúa los orígenes del que escribiera el francés Antoine de Saint-Exupéry, cuando tuvo que aterrizar forzosamente en los años 30, debido a un desperfecto en el monoplano que piloteaba.
Leer su biografía no es suficiente. Leyendo esta nota sabremos más sobre su relación con su amada tierra natal y con San Juan (donde formó a gente muy valiosa en el terreno de la música), su particular visión de la vida, su filosofía, su generosidad.