Guía de Arte y Cultura: semana hasta el 2 de junio

Una agenda semanal con propuestas culturales para disfrutar cada día.
ver más

Guía de Arte y Cultura: semana hasta el 26 de agosto

Una agenda semanal con varias propuestas culturales para disfrutar cada día
ver más

Vacaciones de invierno: 10 muestras para toda la familia en museos y centros culturales

Del arte contemporáneo al rock nacional, de la ciencia a las instalaciones participativas: una guía con las visitas imperdibles para los que pasean por Buenos Aires
ver más

Fin de semana de ciencia y cultura en el Centro Cultural de la Ciencia

El viernes 5 de noviembre se realizará “Medir para construir”, el espacio de formación impulsado desde el programa Formar Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación en articulación con el Centro Cultural de la Ciencia (C3) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. ver más

Más de medio millón de personas disfrutaron de La Noche de los Museos

En un clima festivo y de reencuentro, una nueva edición de la Noche de los Museos copó las calles de la ciudad de Buenos Aires. De 19 a 2, se destacaron las propuestas participativas. Más de 100 espacios públicos y privados fueron parte con programación especial gratuita. ver más

Cómo es la campaña mundial para detener el avance de los robots asesinos

Se trata de una alianza conformada por 140 organizaciones no gubernamentales en 61 países y que trabaja activamente para frenar el desarrollo de armas autónomas. Realizaron una conferencia en Buenos Aires para instar a la Argentina y otros países de la región a tomar medidas para detener el uso de inteligencia artificial en este tipo de dispositivos bélicos. ver más

“A Ciencia Abierta” lanza una nueva experiencia colectiva

El sabado proximo 30 de Noviembre y el domingo 1 de Diciembre, de 15 a 19 horas, tendrá lugar en el
Centro Cultural de la Ciencia, una segunda edición dedicada a conocer cómo chicos y adolescentes
regulan sus emociones. ver más

Los cerebros de los bebés son las “computadoras” más inteligentes que existen, según uno de los mayores expertos en neurociencia

El neurocientífico francés Stanislas Dehaene visitó la Argentina y se explayó sobre fascinantes datos respecto al cerebro, los bebés, los procesos neuronales y cómo aprendemos. Según un estudio de la Universidad de Oxford, el conocimiento se almacena en diferentes circuitos cerebrales dependiendo de cómo lo adquirimos
ver más

Llegaron a la Argentina los especialistas que estudiaron el ADN de Leonardo Da Vinci

Alessandro Vezzosi y Agnese Sabato, participan de un ciclo de actividades en homenaje al genio florentino –a 500 años de su muerte- y brindan detalles sobre su estudio del ADN de Leonardo. ver más