MIRÁ EL VIDEO. Conserva en perfectas condiciones el pelaje, los colmillos y la piel. Estudiarán su ADN para conocer la evolución de la especie.
Se fundó en tiempos de Fernando VIII. Su nominación fue propuesta por Mario Vargas Llosa y Antonio Muñoz Molina. Guarda alguno de los grandes cuadros de la humanidad. Recibirá 50.000 euros. Imponente. El edificio del Prado fue inaugurado en la década de 1780 como museo de ciencias naturales, pero en 1819 se abrió al público como galería para mostrar la colección de arte real
Matías Zaldarriaga. Es un astrofísico que nació en Coghlan y hoy trabaja en el mismo lugar que Juan Martín Maldacena, uno de los físicos más importantes del mundo.
MIRÁ EL VIDEO. El reptil es considerado “el rex de los rexes”, se estima que vivió hace aproximadamente 66 millones de años y tenía un peso de 8.800 kilos. Los restos de “Scotty” fueron localizados en 1991, pero tomó años hacer los estudios (Foto: Universidad de Alberta).
Premio Abel. Es la estadounidense Karen Uhlenbeck, especialista de las ecuaciones derivadas parciales. Fue galardonada por sus teorías “revolucionarias”.
La exposición “Un lugar de memoria” es una muestra de cómo el Prado, el museo nacional de España, ha navegado las agitadas aguas de la política del país.