Las escuelas del territorio bonaerense dispondrán las clases con una garantía de 190 días establecidos a nivel nacional, comenzando el 1 de marzo y culminando el 26 de diciembre
ver más
Archivo de la etiqueta: colegios
De Palermo a Nueva York. El nuevo restaurante “más glamoroso” de Manhattan es argentino, tiene un mural de Jujuy y hasta Vogue habla de él
Recientemente inaugurado en el Upper East Side, con un paisaje del Cerro de los Siete Colores como parte de la decoración, está en boca de todos tras triunfar también en Londres; elogios del The Wall Street Journal
ver más
Siete de cada diez estudiantes de quinto año de la ciudad de buenos Aires desearía irse del país cuando termine el secundario
Muchos adolescentes se muestran preocupados por la pérdida de calidad de vida que viven sus familias como consecuencia de la inflación ver más
Adolescentes en crisis. Los colegios alertan sobre alumnos en riesgo y apuran estrategias ante la emergencia
En muchos casos, son los docentes los que detectan situaciones de peligro de estudiantes de secundaria; los establecimientos privados replantean iniciativas y llegan programas a los estatales; desde desórdenes de alimentación hasta ideas de suicidio, los trastornos psíquicos se evidencian en las aulas y plantean un desafío inédito en el ámbito escolar
ver más
Pruebas en CABA: los alumnos tuvieron una fuerte caída en comprensión de textos tras la pandemia
Son los resultados de dos evaluaciones que tomaron en séptimo grado y tercer año. Advierten que las dificultades para leer y escribir vienen de arrastre. Sorpresivamente los desempeños en matemática se mantuvieron estables
ver más
Prueba de la UNESCO: cómo les fue a los chicos argentinos en escritura
Se evaluó a los alumnos de tercer y sexto grado en la redacción de textos. Los resultados son de 2019, antes de la pandemia. ver más
Altas capacidades. La increíble historia del chico superdotado al que querían hacer repetir de grado
Con apenas 5 años, Benjamín aprobó los primeros años de primaria con excelentes calificaciones, pero al cambiar de escuela no lo avalaron; los padres presentaron un amparo y fueron favorecidos; el sinuoso recorrido hacia el diagnóstico y el rol de los colegios
ver más
“El mundo se ha vuelto muy complejo y la educación clásica ya no es suficiente”
Lo afirma la prestigiosa investigadora de Harvard, Verónica Boix Mansilla. Cree que el debate no está en cambiar los contenidos del currículum sino en capacitar al profesorado para enseñarlos de otro modo. ver más
Cinco desafíos claves para encarar el regreso al aula
Los chicos al fin volvieron, pero las aulas ya no son (o no deberían ser) como antes. Los expertos coinciden en que deben integrarse los niveles de conocimiento, a prender a trabajar con la tecnología, mantener los saberes adquiridos y atender la situación emocional. ver más
Una escuela sin exámenes ni clases: cómo es el modelo con el que aprenden más de 50.000 estudiantes
Julio Fontán dirige una red de colegios que enseña de una manera completamente disruptiva: sin horarios, sin cursos, sin evaluaciones. ver más