MIRÁ LOS VIDEOS. El cantante colombiano de reguetón y pop latino lanzó su nuevo disco, «Papi Juancho», el cual es acompañado por una miniserie de tres capítulos.
MIRÁ EL VIDEO. Esta docuserie gastronómica recorre lugares como el Mercado Central y la Feria de Mataderos en busca de las delicias que hacen a la cotidianidad de su población. Tortillas de papa y fugazzetas rellenas, las protagonistas
MIRÁ EL VIDEO. “Ella dice” es el nuevo clip de la estrella pop, ahora más sexy.
Cuando se trata de escapes urbanos, las mejores ciudades de América Central y del Sur reúnen hermosos paisajes, gente amable, comida fabulosa y cultura dinámica. Los lectores de Travel+Leisure distinguieron a las ciudades de Mendoza y Buenos Aires como algunas de las mejores para visitar
A cargo del subdirector Mariano Luraschi, el jueves 9 de Julio, Día de la Independencia, celebrará su trayectoria a través de sus redes sociales por la pandemia de coronavirus.
MIRÁ EL VIDEO COMPLETO. Un viaje a la memoria que se detona con cada canción es como Lila describe la historia del documental que se estrenó a través de su canal oficial de YouTube, abierto para todo el público de manera gratuita.
Richard Caring, propietario de los clubes Soho House y los restaurantes The Ivy, afirma en su demanda que el cantante colombiano y su equipo exigieron un millón de dólares, el doble de lo acordado inicialmente, y que no le han devuelto los 375.000 dólares que asegura haber pagado como anticipo.
El clásico festival cordobés tendrá ahora bandas de toda Hispanoamérica y escenarios simultáneos.
El 24 de junio se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento del músico que grabó más de 900 canciones.
Con el foco puesto en la biodiversidad y tras estar en un contexto único como la pandemia, distintas acciones que pueden ayudar a disminuir el impacto del hombre en la tierra durante el aislamiento social preventivo y obligatorio
MIRÁ EL VIDEO. Ellos fueron dos galancitos de la música latina. Hoy son dos señores que pasaron los 50 pero siguen vigentes dentro de un terreno musical enfocado casi de manera excluyente en los artistas del segmento 20-30.
En Colombia, escondido entre plantaciones de bananas, un cartel pequeño, escrito en letras rojas y azules, anuncia: «Bienvenidos al verdadero Macondo. Tierra de inspiración que dio origen al mágico mundo macondiano. Tierra fértil y próspera bendecida por Dios a orillas del río Sevilla. Fundado en 1820». Macondo existe. Y cumple 200 años en soledad.
Rodrigo García Bacha, el hijo de Gabriel García Marquéz, le escribió una carta a su padre en el sexto aniversario de su muerte, en la que habla del mundo afectado por el coronavirus y asegura que no pasa «un solo día» sin cruzarse con una referencia a su novela «‘El amor en los tiempos del cólera’ o a la peste del insomnio en ‘Cien años de soledad'».
La escritora contemporánea más leída en lengua castellana considera que la aparición de la pandemia es una «oportunidad única para ajustar valores» y dice que la humanidad se encuentra en progreso; «evolucionamos, no estamos en la Edad Media»
Debido a la pandemia de coronavirus, el encuentro con el arte se realiza a través del sitio Artsy, hasta el 30 de abril inclusive. La claves para recorrer la página.
En Alemania cerraron todos los teatros, en España varios museos y se suspendieron la Feria de Londres, el Salón del libro de París y la Feria de Bologna. En Argentina, comenzaron a tomarse medidas. El puntapié inicia lo dio el Malba, que cerró sus puertas por dos semanas. En esta nota, un estado de situación.
MIRÁ EL VIDEO. Este es el primer corte de lo que será su próxima producción discográfica
La colombiana Universidad del Magdalena seleccionó a 20 estudiantes de todo el mundo para la primera cursada de la Escuela Internacional del Realismo Mágico. Entre sus objetivos se encuentra descubrir lugareños que demuestren que los relatos de Gabo no nacieron solamente de su imaginación febril.