Desde la vibrante Remedios Varo al pop de Edgardo Giménez y una vuelta por la Manzana de las Luces. Mucho para ver.
ver más
Archivo de la etiqueta: columnas
Libro recomendado: “Un libro quemado”, las columnas periodísticas de Alfonsina Storni
La escritora estuvo a la vanguardia en la lucha por los derechos de la mujer. Este libro rescata sus artículos publicados en medios gráficos entre 1919 y 1921.
ver más
Alarma en Venecia, inundada por una marea alta histórica
Debido a una oleada de mal tiempo y fuertes vientos la ciudad se encuentra inundada por un «acqua alta» (marea alta) excepcional, que superó los 190 centímetros e invadió la Basílica de San Marcos. ver más
Se restauró el centenario galpón que alberga el Museo Nacional Ferroviario en Retiro
Sobre la Avenida del Libertador, unos metros antes de la nueva subida de la autopista Illia y ahí nomás del espacio artístico y gastronómico de Carlos Regazzoni, un portón abierto de rejas negras y columnas blancas con faroles antiguos invita a una callecita adoquinada con algunos bancos de plaza. ver más
Eudeba y Proteatro presentan «Rodolfo Franco, Escritos sobre arte y escenografía» de Cora Roca en el Teatro Colón
El día 12 de junio, a las 17, la Editorial Universitaria de Buenos Aires y el Instituto Proteatro, presentan “Rodolfo Franco. Escritos sobre arte y escenografía”, de Cora Roca, en el Teatro Colón. ver más
Nueve argentinos, protagonistas del Día D
Eran, en su mayoría, voluntarios e hijos de familias inglesas Alguno de ellos eran miembros del Escuadrón Argentino-Británico 164, de la Real Fuerza Aérea Tres murieron durante el masivo desembarco en playas francesas. ver más
Palacio Anchorena. La joya de 1909 donde funciona la Cancillería
MIRÁ LA GELERÍA DE IMÁGENES. Concebido como un palacio capaz de albergar a tres familias, el edificio que desde 1936 funciona como sede de la Cancillería es un ícono de la influencia francesa en la sociedad porteña de los siglos XIX y XX. ver más
César Aira, el autor de culto que festejó 70 años con más de 100 títulos
Tuvo un festival homenaje. Sigue escribiendo, pero rechaza la mayoría de las entrevistas. Su universo literario y su intimidad. ver más
Pinturas de luz: los vitrales, otras de las maravillas del Teatro Colón
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Inspirados en doncellas y otros motivos de la antigua Grecia, fueron realizados en 1907 en París. Su restaurador revela detalles sorprendentes, entre ellos, “pinceladas” espesas al estilo de Van Gogh. ver más
Las casas de Victoria Ocampo: el legado vigente de la escritora que vivió entre la tradición y la vanguardia
La fundadora de la Revista Sur vivió entre Beccar, Barrio Parque y Mar del Plata. Sus casas son una parte fundamental de la historia de su vida.
ver más