Se trata de C/2024 G3, apodado Atlas, que está cautivando a expertos y aficionados a la astronomía por su intensa luminosidad durante lo que se prevé como un breve paso por el cielo terrestre
El C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) se aprecia desde Buenos Aires entre el 12 de septiembre y el 4 de octubre.
El cuerpo espacia puede ser observado a simple vista o con binoculares a medida que se aleja del Sol. /2022 E3 (ZTF) pasará a 42 millones de kilómetros de distancia; viaja a 57 km/s. Se ve mejor en el Hemisferio Norte.,
MIRÁ EL VIDEO. Se aproxima a nuestro Sistema Solar a unas velocidad de 35 mil kilómetros por hora, pero dicen los expertos que no representa un peligro para la Tierra.
MIRÁ LOS VIDEOS. Aparece en el horizonte, es un espectáculo en el cielo y a fin de mes se darán los días de mejor visibilidad.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. El increíble cuerpo celeste fue tomado por la Estación Espacial Internacional sobrevolando distintas ciudades. El cometa puede ser observado a simple vista durante julio desde distintos lugares de nuestro planeta.
Una luvia de meteoritos compuesta por los escombros que genera la estela del cometa Halley pudo ser apreciada esta madrugada y sigue la posibilidad de verla estos días en todo el hemisferio Sur.
Tiene una cola de gas y polvo de casi 160.000 kilómetros de largo. Eso es aproximadamente 14 veces el diámetro de la Tierra