Mapas históricos de la red de subte son solo una parte de las piezas patrimoniales que están siendo restaurados por un equipo de expertos
ver más
Archivo de la etiqueta: conservación
«Grandes éxitos» en el Museo Histórico Nacional
Se trata de una exposición de objetos de la colección del Museo que, muchas veces, se exhibieron para narrar una historia en particular y, en esta ocasión, se conjugan con otros y muestran una nueva faceta de sí mismos. También se presentan otros pocas veces exhibidos.
De norte a sur de la Argentina, 20 museos imperdibles
Guía para descubrir algunas de las colecciones más importantes. Horarios y precios.
ver más
El poder rejuvenecedor de las frutas y verduras de primavera
Los productos de estación aportan gran cantidad de antioxidantes y son una excelente fuente de vitaminas. Cuáles son los más beneficiosos para la salud
ver más
Cómo es el único “árbol de cristal” de América: está en el GBA, fue vandalizado y corre riesgo de morir
Se trata de un vistoso árbol originario de Oceanía y no hay otro fuera de ese continente. El ejemplar ubicado en el Parque Pereyra Iraola sufrió pintadas y marcas durante una visita que no estaba autorizada.
ver más
El “Stonehenge español” oculto bajo un embalse resurgió a la superficie
Es un impresionante y misterioso monumento de entre 5.000 y 7.000 años de antigüedad.
ver más
La Argentina tiene un nuevo Parque Nacional: Ansenuza
Está en Córdoba y comprende la reconocida laguna de Mar Chiquita, el mayor lago salado de Sudamérica y el quinto en el mundo, y los Bañados del río Dulce; es reconocido por albergar los tres tipos de flamencos que hay en Sudamérica
ver más
Palacios de la Ciudad de Buenos Aires: ¿cuánto cuesta vivir en los 5 edificios más emblemáticos?
Sofisticados, elegantes, con una arquitectura única, detalles y materiales que ya no se consiguen en las construcciones modernas, vivir en ellos es toda una experiencia
ver más
Escapadas de otoño: 8 reservas naturales, un respiro al aire libre
Paseos cercanos entre flora, fauna y protocolos.
ver más
Entre Tierra del Fuego y la Antártida, un refugio para la naturaleza
Yaganes (al sur de Tierra del Fuego) y Namuncurá-Banco Burdwood II (al sur de las islas Malvinas) son las dos áreas marinas protegidas de Argentina. Con una superficie de unos 98.000 kilómetros cuadrados, tienen como objetivo fundamental la conservación de la biodiversidad.