Los amantes de la astronomía estuvieron atentos al cielo este sábado.
Archivo de la etiqueta: constelaciones
Día del animal: nueve libros para saber más sobre ellos y el vínculo pasional que nos une
Hay cuentos, ensayos, poemas. A veces son metáfora de la sociedad, a veces un mundo extraño, a veces puro compañerismo y amor.
ver más
Día de la Mujer: una ruta cultural con mirada femenina
El 8M se extenderá durante todo marzo con muestras, charlas, visitas, ferias de libros feministas y performances en los museos porteños y espacios públicos
ver más
Remedios Varo, una muestra imperdible
«Constelaciones», en el Malba, cubre el período de 1938 a 1963, y se compone de 35 pinturas, 11 pinturas y 60 bocetos. se puede visitar desde el 5 de marzo hasta el 15 de junio en el Malba, Avda Figueroa Alcorta 3415. ver más
Todos los eclipses de 2020 y sus significados para la astrología
Durante el año 2020 habrá cuatro eclipses de Luna y dos eclipses de Sol. Cuándo ocurrirán y cuáles serán sus efectos.
ver más
Guía de Arte y Cultura: semana del 3 al 10 de enero
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
ver más
Una estrella se está comportando de manera extraña y científicos creen que podría explotar
El brillo de la gigante roja Betelgeuse, que se encuentra a 700 años luz de la Tierra, ha disminuido notoriamente desde octubre. De colapsar, produciría una supernova que podría verse a plena luz del día
ver más
Remedios Varo, Helmut Newton y el espíritu de Freud: el Malba anunció sus muestras para 2020
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires presentó su programa para el año próximo que comenzará con la muestra de la artista hispano-mexicana. Además, se anunció un nuevo programa de exhibiciones, “Paralelo 1||3”, como también cuáles serán las propuestas en cine y literatura. Conocé los detalles
ver más
Los mitos de Apolo 11: de la bandera «flameando» en la Luna a los detalles secretos del traje de los astronautas
El historiador Gustavo Córdova investigó durante años las misiones Apolo. En su libro «Huellas en la Luna» revelo sorprendentes datos sobre la diez misiones espaciales que se desarrollaron hasta principios de la década del 70. Además, cuenta los hechos fantásticos de Apolo 11 y analiza el futuro de la ciencia espacial.
ver más
Jean-Michel Othoniel: «En la matemática hay poesía y también una idea de la belleza»
En el CCK de Buenos Aires, el prestigioso artista francés recorrió su primera muestra en Latinoamérica, “Nudos Salvajes” y explicó su relación con el trabajo del matemático mexicano Aubin Arroyo, el arte como portador de esperanza y la construcción de lo bello, entre otros temas.
ver más