Al igual que en “Alicia en el país de las maravillas”, el conejo blanco nunca se puede agarrar por completo
El Congreso Internacional de la Lengua Española se realiza hasta el 30 de marzo. Se presentan unos 300 participantes para reflexionar bajo el lema “Lengua española, mestizaje e interculturalidad”
Nativa del altiplano de los Andes, la quinoa es halagada por profesionales de la salud debido a su superioridad nutricional
El empresario, escritor y filántropo pagó más de medio millón de dólares por siete piezas con fragmentos de cuentos más una carta autógrafa; busca una institución dedicada al gran escritor argentino para ceder su colección
Entre las momias descubiertas por un grupo de arqueólogos, se encuentran las de ocho niños. Creen que fueron sacrificados hace más de mil años.
Llegan las fiestas y el árbol es uno de los símbolos familiares más emblemáticos. Cuáles son las distintas opciones y accesorios para tener en cuenta y a qué precios
Un documental francés investiga la verdadera autoría del cuadro «Salvator Mundi», por el que se pagaron 450 millones de dólares.
La palabra “Pascua” viene del idioma hebreo (pesáh) y del griego (pascha). La palabra “Pascua” en español significa “paso” o “salto”.
La inscripción tiene 1.500 años y fue descubierta en el Valle de Jezreel. En la imagen de portada: El magnífico edificio con la inscripción incorporada en uso secundario (Fotografía: Tzachi Lang, Autoridad de Antigüedades de Israel).
Desde hace siglos, el cristianismo adoptó el armado del pesebre como una tradición. Se representa a Jesús, María y José rodeados por el asno y el buey y los reyes Magos, que se acercan el 6 de enero.
Es un dibujo de Jesucristo que estuvo oculto durante siglos. El retrato es muy diferente a la obra “Salvator Mundi”, que se vendió por una cifra récord.
Los romanos ya pintaban grafitis, compraban comida callejera y se quejaban de los caseros. El emperador Augusto, representado con el velo de pontífice máximo, en una estatua del Museo Nacional Romano.
A partir del asesinato de George Floyd, varias esculturas fueron derribadas o manchadas. A través del tiempo, no son las únicas.
El cálculo actual de decenios, siglos y milenios se basa en un error originado en el siglo VI. Para muchos la nueva década empieza mañana; para otros, el año que viene. El debate está abierto.
MIRÁ LOS VIDEOS. Marcello Mastroianni y Anita Ekberg en la célebre escena de la fuente en el clásico de Fellini, que regresó a los cines porteños en copia remasterizada.
La exposición «Tutankamón, el tesoro del faraón», de 150 objetos, reunió 1,3 millones de visitantes en cinco meses.
Durante más de 2.000 años, en Malula, Siria, sus habitantes conservaron el idioma de Cristo. Son los últimos en la Tierra, pero en 5 años podría desaparecer.
Gustavo Bernstein es el autor de «El rostro de Cristo en el cine», un libro en el que pasa revista a películas que arrancan en el siglo XIX y llegan hasta la actualidad con paradas en Carl T. Dreyer, Cecil B. DeMille, Nicholas Ray, Pier Paolo Pasolini y Mel Gibson, entre otros, que suelen programarse cuando llega Semana Santa.
MIRÁ EL VIDEO. Lo descubrió una empresa petrolera en una de sus excavaciones. Según Ecopetrol, la compañía petrolera que trabajaba en la zona, la intervención arqueológica en el lugar comenzó en 2013 antes de iniciar las labores de construcción.