El Teatro Colón presenta “Casas de ópera», un ciclo digital basado en piezas líricas breves, creado y grabado íntegramente por artistas del máximo coliseo argentino durante la cuarentena que planteó la pandemia en el mundo.
ESCUCHÁ LA CANCIÓN. Grabado en mayo de 2019, cuando Los Auténticos Decadentes recibieron una Distinción Honorífica de CAPIF (Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas) en homenaje a su trayectoria artística y valioso aporte a la cultura popular en América Latina.
La octava edición del festival de arquitectura y urbanismo propuso una recorrida virtual por 16 viviendas con la guía de quienes las habitan o las construyeron.
Acaba de publicar “El libro de Filipo”, un texto que surge de una regresión a una vida pasada que hizo con su pareja, Tatiana Djordjevic, que es hipnoterapeuta.
Cuando se trata de escapes urbanos, las mejores ciudades de América Central y del Sur reúnen hermosos paisajes, gente amable, comida fabulosa y cultura dinámica. Los lectores de Travel+Leisure distinguieron a las ciudades de Mendoza y Buenos Aires como algunas de las mejores para visitar
Becas extraordinarias para artistas, trabajadores y trabajadoras de la cultura.
MIRÁ EL VIDEO. Se trata de una historia escrita, dirigida y producida por la propia artista estadounidense, cuyo rodaje demandó un año y que presenta un reparto en el que se refleja la diversidad y la convivencia cultural.
MIRÁ LOS VIDEOS. Ante más de 1.000.000 de personas que siguieron el evento a través de las plataformas Twitch, Facebook, Instagram y de los canales oficiales de YouTube de PlayStation y Santaolla, se realizó el lanzamiento oficial de “The Last Uf Us Part II”.
En diálogo con la periodista Leila Guerriero, el escritor peruano contó aspectos de su relación con Jorge Luis Borges -a quien conoció cuando se desempeñaba como periodista- y se refirió a su admiración por «el escritor más literario», al que homenajea en su nuevo libro.
Un miembro de su staff cuestionó los ataques a estatuas tras el asesinato de George Floyd. Los trabajadores del museo lo cruzaron y, en medio de la polémica, pidió disculpas.
Para participar de este llamamiento hay tiempo hasta el 13 de julio.
Lo crearon dos amantes de las letras cordobesas pero cualquier puede enviar un video leyendo y recomendando a su autora favorita.
Cultura Argentina en Casa ofrece una variedad y diversidad cultural compuesta por titiriteros, acróbatas, cantantes, artesanos y artesanas, actrices y actores, artistas plásticos, músicas y músicos.
El correo británico Royal Mail pondrá en circulación una serie de sellos postales en honor de la banda de rock Queen, coincidiendo con el medio siglo de su fundación.
Con la expectativa de convocar a miles de escritores de América latina y España, consignas creativas ideadas por narradores como Nick Hornby, Guadalupe Nettel o Pedro Mairal y un jurado notable integrado por Mariana Enriquez, Javier Cercas y Jonathan Lethem, comenzó la inscripción para el Segundo Mundial de Escritura que organiza el escritor y tallerista Santiago Llach.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Especialistas de University College London descubren día a día restos que podrían ser del recinto construido por la misma persona que luego hizo The Theatre, en Shoreditch, donde se estrenaron obras del joven William Shakespeare en la década de 1590
El 18 de junio se llevará a cabo el primer encuentro de este ciclo de foros, organizado por el Fondo Nacional de las Artes (FNA) en colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
La obra de stand up «Tres mujeres hablan poco» de Alejandra Gómez fue transmitida desde la Sala Lavardén de Rosario. Fue en el marco del ciclo #LaSeguimosEnVivo.