El cuadro atribuido a Leonardo Da Vinci sería una atracción más para el Louvre.
Un análisis con tecnología de rayos X sacó a la luz un secreto de «La Virgen de las Rocas», de Leonardo Da Vinci
El Museo del Louvre anunció que trasladará en julio, de forma excepcional, su obra más emblemática, a otra área del edificio, para finalizar la renovación de la sala en la que se encuentra.
La Biblioteca Arata, ubicada en la sede de la Facultad de Agronomía, reúne las primeras ediciones facsimilares con la obra del genio florentino que falleció hace 500 años. Un repaso por las joyas que componen el acervo.
Leonardo murió el 2 de mayo de 1519. Vida, detalles y secretos del creador de “La Gioconda” y “La última cena”, según Alberto Marengo, el argentino que más sabe del artista, y que recorre escuelas del país brindando charlas.
Una evidencia científica. Escribía y pintaba con ambas manos, según confirmó el análisis de su considerado primer paisaje, datado en 1473. La historiadora italiana Letizia Montalbano analiza una obra de Leonardo.
La obra «Salvator Mundi», que se subastó en 2017, iba a exhibirse en el Louvre árabe, pero no se mostró; ahora no se sabe dónde está.
A 500 años de su muerte, habrá homenajes en el mundo. Pero crecieron las discusiones entre Italia y Francia para celebrarlo. ¿A quién pertenece el genio?. En la imagen de portada: La “Tavola lucana”, intura hallada en 2008, que muchos expertos consideran un autorretrato de Da Vinci.