El carismático actor comenzó a incursionar en los escenarios a los 17 años, y logró construir una destacada trayectoria en cine, teatro y televisión.
Falleció a los 67 años. El actor se encontraba en un centro de cuidados intensivos, ubicado en el barrio de Parque Patricios, desde hace un tiempo a raíz de su delicado estado de salud generado por los diferentes cuadros de ACV que tuvo durante su vida.
Lo informó su gran amigo Javier Faroni. El parte médico emitido por la clínica CCP Baires, donde se encontraba internado, informó que “falleció a las 2 de la madrugada a causa de un paro cardiorrespiratorio”.
Carlín Calvo acuñó múltiples frases que hoy permanecen entre las expresiones populares de los argentinos. Una de ellas es «¡Vos fumá!», que surgió a partir de un personaje que interpretó en 1990
La productora BTF Media anunció que llevará a la pantalla chica al emblemático film que protagonizaron Ricardo Darín y Gastón Pauls en el año 2000
Ricardo Darín, Gastón Pauls y Leticia Brédice en Nueve reinas, de Fabián Bielinsky
El actor manifestó su adhesión a la carta abierta en la que más de 2600 artistas exigieron compensaciones salariales ante la crisis que atraviesa el sector
Destaca que «ahora se nota más claramente el aporte que brinda el arte al mundo» y reconoce: «He tenido mucha suerte en mi carrera, siempre encontré manos extendidas para defenderme».
El director Juan José Campanella, Ricardo Darín, Graciela Borges, Gerardo Romano y las series “Monzón” y “El Marginal 3” son algunos de los argentinos nominados en la VII edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que avanza pese a que debió aplazar su gala por la pandemia de coronavirus.
La película del argentino Sebastián Borensztein, quedó seleccionada como una de los cuatro que aspiran al premio Goya Iberoamericano que otorga la Academia del cine español y cuyo resultado se conocerá el 25 de enero de 2020 en Málaga.
¿“La odisea de los giles” o “El cuento de las comadrejas”? Cómo es el sistema de elección en la Academia de Hollywood. Los Darín, Ricardo y el Chino, coprotagonizan y coproducen «La odisea de los giles». Hoy se sabe si va por el Oscar, o no.
Aunque desde 2009 se estrenaron miles de películas, muy pocas figuras se reparten el protagonismo y la realización de las diez más vistas.
Posternak y el actor abrieron productora. Con pocas semanas en cartelera, La odisea de los giles se convirtió en la película argentina con más espectadores de 2019. Para Ricardo y el Chino Darín fue un proyecto especial porque además de actuar fueron productores del proyecto. Y junto con ellos estuvo Federico Posternak, quien más allá de ser su socio en Kenya
MIRÁ EL VIDEO. El actor, uno de los protagonistas de la película de Sebastián Borensztein, explicó los motivos de su elección
MIRÁ EL TRÁILER. La pareja de actores que en los noventa brilló en el programa de televisión «Mi Cuñado» se reencuentra en la pantalla grande
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES Y EL VIDEO. Protagonizan la película “La odisea de los giles” . Y dicen: “La fama es horrible”. Luces y sombras de dos actores de éxito.
El solar, donde también funciona la Casa del Teatro para actores retirados y en apuros económicos, renovó fachada, foyer y boletería. Habrá también intercambio de producciones con España.
Se estrena en agosto. Dirigida por Sebastián Borensztein, el elenco lo completan Luis Brandoni, Verónica Llinás, Daniel Aráoz y Carlos Belloso.
El actor pondrá su voz a “Héroes de la conservación”, una producción que presenta seis proyectos enfocados en la protección de especies autóctonas de la Argentina y que se emitirá desde este miércoles 5 a las 20 por la pantalla de National Geographic.