La inesperada aparición de una composición del virtuoso pianista franco-polaco reescribe la historia de la música clásica
La investigación concluyó que una capa de roca fundida emplazada a 160 kilómetros de profundidad en la astenosfera influye en el desplazamiento del manto terrestre
Un equipo de especialistas del CONICET y de la UBA identificó 23 huellas que corresponden a pisadas de saurópodos, unos de los vertebrados terrestres más grandes de los que se tenga registro. El hallazgo ocurrió en Neuquén
Tres camas, un orinal y herramientas documentan la vida de los esclavos en la ciudad enterrada por la lava del Vesubio.
La investigación en el caso del manuscrito Sidereus Nuncius reveló al menos cinco faltantes; un sospechoso en la conexión argentina.
Los tiempos de aislamiento sirvieron para que el director del Museo Regional de Pintura decidiera internarse en los archivos del espacio para rastrear sus verdadero origen.
El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló el cúbito y el radio del ala derecha de un cóndor extinto que superaba los 3.50 metros de extensión con sus alas abiertas. Vivió en una época en que la región pampeana estaba habitada por megamamíferos
MIRÁ EL TRÁILER. Noah Emmmerich en The Hot Zone, una histórica verídica sobre la primera aparición del virus del Ébola en los Estados Unidos