Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
A los 14 años, Spinetta envió a una revista de chicos una ilustración de un sugestivo payaso
Se trata de una red neuronal que reprodujo un dibujo del pintor, basado en unos trazos que estaban ocultos en el famoso cuadro «El viejo guitarrista ciego»
“El jazz es como una gran habitación con muchísimas puertas”, dice Claudio Parisi, autor de “Grandes del jazz internacional en Argentina (1956-1979)”, en diálogo con Infobae Cultura. En su libro, editado por Gourmet Musical, hay crónicas, entrevistas, testimonios y una enorme cantidad de fotos inéditas
Recomendadas por expertos. Con buen ojo, hay trabajos clásicos y contemporáneos para apreciar sin entrar a los museos. Aquí, una lista y sus porqués.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Bella o Bestia. Se destacan el que transforma la selfie en la cara de un zombie y otro que le añade estilos de artistas como Picasso o Dalí. También los que engordan o agregan tipos de barbas.
Más de 200.000 personas visitaron la Usina del Arte en vacaciones de invierno y disfrutaron de más de 500 propuestas gratuitas .Estas vacaciones de invierno, la Usina del Arte fue el gran…
Por cuarto año consecutivo y con renovadas propuestas para chicos y grandes. Con variedad de espectáculos musicales, talleres y juegos en familia.
Tenía 86 años. Falleció en Mallorca, donde residía. En los 70, desde las páginas de la revista París Match, llevó sus ilustraciones y su humor al mundo.
Casa del Bicentenario. Exhiben más de 70 trabajos originales del dibujante. Obras emblemáticas y su estética poderosa. Nació en Montevideo en abril de 1919, brilló en Buenos Aires y muchos de sus dibujos trascendieron las fronteras regionales. / C. del Bicentenario
MIRÁ EL VIDEO. Un día después de que el puesto que había instalado en las calles de Venecia fuera desalojado por la policía, el artista conocido como Banksy reconoció hoy la autoría de un dibujo que representa a un niño inmigrante con una bengala de mano pidiendo auxilio, que había aparecido a mediados de mayo justamente en uno de los canales de Venecia.
“El hombre sentado” es el boceto más antiguo conocido hasta la fecha del creador de la Capilla Sixtina y una de los pocas piezas que sobrevivió a su obsesión por destruir las que no le gustaban.
Una evidencia científica. Escribía y pintaba con ambas manos, según confirmó el análisis de su considerado primer paisaje, datado en 1473. La historiadora italiana Letizia Montalbano analiza una obra de Leonardo.
La exhibición en más de 50 galerías se desarrolla hasta el 14 de abril en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de la edición 28° de la feria arteBA.
El dinero obtenido con esta obra irá al fondo de adquisición del MoMa
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Dejó obras en la esquina de 14 y 61 para que los transeúntes hicieran con ellas “lo que quisieran”. En el público despertó algo mágico, y en el autor algo inesperado. El arte como efecto transformador. El arte como una construcción colectiva. La historia de Ariel Stivala. Arte, Arte, Arte, para liberarte
Se dictan a partir de abril en forma presencial y on line.
Experiencia única por su formato y concepto, el Espacio Infancia renueva en su cuarto año de existencia su propuesta para chicos y chicas de todas las edades.