Tenía 65 años. Padecía cáncer de colon. Se destacó en concursos de belleza y trabajó con los principales capocómicos del país.
Padecía un cáncer intestinal. Estaba internado en estado crítico desde la semana pasada. Tenía 53 años.
Qué hacer con algunas de las dolencias típicas de este siglo, según los especialistas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) enlista algunas causas que traen graves consecuencia
En el Festival de Cine de Tribeca, en Nueva York, el actor se sinceró sobre las dificultades de padecer la enfermedad de Parkinson, que le fue diagnosticada a los 29 años.
MIRÁ EL VIDEO. Se llama «#Muéstranos» y recopila imágenes que rompen con los estereotipos. Participan varias argentinas. Incluida. Cristina, que sufre artritis, posa en medio de una clase de natación.
MIRÁ EL VIDEO. Destacadas asociaciones e instituciones médicas unen sus fuerzas para prevenir el VPH.
A 350 años de su partida. Se le fue la vida cuando falleció su hijo. Tuvo una esposa rica que condicionó la herencia a que no se casara. Otra de sus mujeres lo demandó. Cómo revolucionó el arte.
La gran escritora argentina compila en “Tradición y deseo” (IndieLibros) una serie de textos alrededor del tabú del sexo. “Toda cultura desarrolla también su propia ética”, escribe, “y por lo tanto su propia idea de pecado, vicio o virtud”.
A los 68 años, el músico británico anunció su tour despedida a causa de una dolencia que en poco tiempo le impedirá volver a tocar la guitarra.
Desde la segunda mitad del siglo pasado, la humanidad viene emprendiendo una carrera contra su reloj biológico. Extender la experiencia vital más allá de los límites usuales -la expectativa de vida promedio en el mundo en 1950 era de 48 años, según datos de las Naciones Unidas- parecía entonces una utopía.