Será escrita por Anthony McCarten, guionista de Bohemian Rhapsody, y no se sabe si estará dedicada a contar la historia del grupo o el origen de algunas de sus canciones más celebradas
ver más
Archivo de la etiqueta: entonces
Diego Velázquez, pintor de pocas obras, pero el más admirado de la historia del arte
El artista sevillano vivió entre 1599 y 1660 y durante sus 60 años realizó unas 120 obras o menos según expertos más rígidos, pero con las pocas que se conocen se ganó el puesto del «Número Uno» ver más
Cómo encontrar los animales en 3D “escondidos” en el buscador de Google
La herramienta está disponible para celulares con iOS y Android, compatibles con el motor de realidad aumentada ARCore. De este modo podés llevar a tu living un tigre, una cabra o un oso virtual, entre muchas otras opciones.
ver más
La dulce vida de Federico Fellini
El mundo se prepara para homenajear a uno de los grandes maestros del cine, a cien años de su nacimiento. Cómo un solitario dibujante de Rímini se convirtió en un artista irresistible que hasta acuñó su propio adjetivo. ver más
«Tenía un televisor, pero ningún programa me gustó y lo regalé», dice el único habitante de un pueblo bonaerense
MAPIS, Provincia de Buenos Aires.- «No tengo horarios, recorro los molinos, ando a caballo, y a veces me hago un asado», cuenta Anibal Zorn, el único habitante estable de Mapis, un pueblo mínimo en la frontera del Distrito de Olavarría, en el centro de la provincia de Buenos Aires. Aquí no hay luz eléctrica, Internet ni señal telefónica. Un viejo generador lo abastece durante algunas horas de luz artificial.
Carteros, taxistas y pileteros: un recorrido por los oficios más extravagantes de los escritores, de ayer a hoy
Lejos de la fantasía idealizada, publicar un libro no genera las regalías suficientes para que los autores puedan vivir de su obra. Entonces, novelistas y cuentistas históricamente deben recurrir a otras profesiones para subsistir
ver más
Por qué Quentin Tarantino es «el último mohicano» de Hollywood
Genio creativo, animal cinéfilo y eje de innumerables controversias. Así podría definirse a Quentin Tarantino, uno de los directores más arriesgados, personales, extravagantes y poderosos del Hollywood contemporáneo. ver más
El homenaje a Le Parc llega al Colón, el teatro en el que trabajó como portero
Julio Le Parc frente al móvil que instaló en el Centro de Experimentación del Teatro Colón ver más
Del muralismo italiano al Riachuelo: Pío Collivadino, el primer paisajista urbano moderno
Figura clave en la historia del arte argentino, su obra cayó en el olvido por décadas hasta que finalmente fue recuperada. A 150 años de su nacimiento, un recorrido por la vida, las obras y el legado del artista que terminó con el debate sobre si el arte nacional debía ser gauchesco. Su influencia en otros grandes pintores como Quinquela Martín, Spilimbergo y Forner
ver más
Saint-Exupéry, a 75 de su última misión y su muerte
El escritor y poeta despegaba el 31 de julio de 1944 desde la isla de Córcega en una misión de reconocimiento. Al igual que el «El Principito», encontraría su destino entre las nubes y las estrellas.
ver más