Se trata de las memorias de su primera esposa, que fueron completadas y editadas por la hija que tuvieron en común, Cecilia Fuentes. “Mujer en papel” muestra a un hombre tan audaz como egocéntrico.
En Colombia, escondido entre plantaciones de bananas, un cartel pequeño, escrito en letras rojas y azules, anuncia: «Bienvenidos al verdadero Macondo. Tierra de inspiración que dio origen al mágico mundo macondiano. Tierra fértil y próspera bendecida por Dios a orillas del río Sevilla. Fundado en 1820». Macondo existe. Y cumple 200 años en soledad.
Nick Mason ostenta uno de los garajes más codiciados del planeta y es un apellido ilustre entre los coleccionistas. El único integrante de la legendaria banda británica que estuvo presente en todos sus álbumes también compitió en Le Mans
Rodrigo García Bacha, el hijo de Gabriel García Marquéz, le escribió una carta a su padre en el sexto aniversario de su muerte, en la que habla del mundo afectado por el coronavirus y asegura que no pasa «un solo día» sin cruzarse con una referencia a su novela «‘El amor en los tiempos del cólera’ o a la peste del insomnio en ‘Cien años de soledad'».
El escritor Stephen King contó que atraviesa la cuarentena «trabajando en un nuevo libro» y adelantó que se trata de una novela ambientada en 2020, en base a la pandemia, según la agencia de noticias DPA.
Nació en Guatemala pero creció en Estados Unidos, donde estudió y se recibió de ingeniero. A los 26 años comenzó a leer de manera desaforada y, poco después, a dictar clases en la universidad y a escribir. Su obra literaria está conformada por textos breves e hipnóticos de géneros diversos, falsas autobiografías, ensayos y crónicas. Por estos días se publicó su primer libro en edición argentina, “Biblioteca Bizarra”, editado por Godot y llega también a la región “El boxeador polaco”, en la edición de Libros del Asteroide
MIRÁ EL CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES. Se realiza hasta este sábado. A pesar de la pandemia y la cuarentena, se puede participar de las actividades del festival literario de forma virtual.
Con el Covid-19 aumentaron las ventas en los países europeos más afectados, al igual que las suscripciones a plataformas y bibliotecas digitales en internet,
Desafíos, lecturas por streaming y libros liberados son algunas de las propuestas de las editoriales para la celebración.
El escritor acaba de publicar «Lo mucho que te amé». En su nueva novela, el autor de La pregunta de sus ojos adopta el punto de vista de una joven de los años ’50 que ama a dos hombres al mismo tiempo.
ESCUCHÁ LA GRABACIÓN. Es un audio de unos 10 segundos en el que se oye cantar “Au clair de la lune”. Data de 1860 y es anterior a las primeras grabaciones de Thomas Edison.
Se cumplen hoy 77 años de la aparición del libro. La directora Brunet Debaines da cuenta de las cuatro mujeres que rodeaban al autor esos días.
Luego de quince días de rutina a tres mil caracteres diarios para mantener a flote al equipo, terminó la primera ronda del Campeonato Mundial de Escritura que organizó el escritor Santiago Llach para dar pie a una nueva etapa: un jurado internacional integrado por los escritores Leila Guerriero, Alejandro Zambra y Luis Chaves seleccionará al ganador y los mejores textos se editarán en una antología.
Filósofo, escritor, activista político, dramaturgo. Murió el 15 de abril de 1980 dejando una obra enorme y ecléctica. Veinte mil personas acompañaron su féretro hasta el cementerio de Montparnasse, en París, donde fue enterrado y hoy descansan sus restos
Salió a la luz un curso desconocido sobre el autor de «Madame Bovary», su trabajo más extenso dedicado a otro escritor, en el que se afirma la idea borgeana de la vocación literaria como sacrificio.
Escrito en tiempo real, con la expansión del coronavirus que en Italia lleva miles de muertos, fue editado en formato electrónico el nuevo libro del escritor y físico italiano.
ESCUCHÁ EL AUDIO. El escritor y editor argentino leyó desde su casa el Capítulo 0 del Diario de la Cuarentena. Todos los días, habrá un nuevo episodio. Además, el artista propone un recital de cuentos en directo y con delivery: «Streaming & delivery», este sábado a las 22, y podrá verse en 500 ciudades de ocho países.
Las medidas para mantener la distancia social y las cuarentenas necesarias para frenar el avance del coronavirus alteraron la dinámica de la actividad cultural, fuente de ingresos para muchos artistas pero también parte fundamental de la rutina de muchos argentinos
La obra, que se presenta los viernes en el Centro Cultural de la Cooperación, repasa algunas de las grandes composiciones poéticas y musicales del gran autor uruguayo .
La última ficción del periodista y escritor argentino está llegando a las librerías. Él dice que quiso “construir una crónica en la que nada es cierto”.
La novela publicada originalmente en junio de 1947, subió desde la posición 71º hasta el tercer lugar del ranking de IBS, una de las redes de librerías más grandes de Italia, donde hay más de 3.000 afectados de coronavirus.