MIRÁ EL VIDEO. La obra más famosa del Premio Nobel Gabriel García Márquez se estrenaría en 2020. Estará rodada en castellano.
«Recuerdos que mienten un poco», las memorias de la gran leyenda del rock argentino, fue publicado por Penguin Random House y ya está en las librerías. Eva Perón, Los Redondos, Walter Bulacio y el dinero, algunos de los temas.
MIRÁ EL TRAILER. El 7 de marzo, un día antes del Día Internacional de la Mujer, se estrena Capitana Marvel, la nueva película de Marvel Studios que expresa el nuevo poder de la mujer en Hollywood.
Es el “padre” de Nippur de Lagash, fue más leído que nadie y hasta elogiado por Umberto Eco. Hoy sufre un mal neurológico que le impide leer y escribir.
El libro de Nicolás Herzog y Lina Vargas, recupera la historia un poco cierta, otro tanto mito popular, que sitúa los orígenes del que escribiera el francés Antoine de Saint-Exupéry, cuando tuvo que aterrizar forzosamente en los años 30, debido a un desperfecto en el monoplano que piloteaba.
Tuvo un festival homenaje. Sigue escribiendo, pero rechaza la mayoría de las entrevistas. Su universo literario y su intimidad.
En 2017, Amazon logró arrebatarle los derechos televisivos de El Señor de los Anillos a Netflix, tras desembolsar 250 millones de dólares. De ese modo, la compañía de Jeff Bezos consiguió hacerse con el imaginario de J.R.R. Tolkien, aunque hasta el momento el estudio ha mantenido un hermetismo extremo sobre qué destino pretendía darle. La novela de J. R. R. Tolkien llegará a la pantalla chica entre 2020 y 2021.
El músico Juan Carlos “Tata” Cedrón, el cineasta Manuel Antín y el novelista y Premio Cervantes Sergio Ramírez, así como su biógrafo, Mario Goloboff, recuerdan anécdotas desconocidas del gran autor argentino, a 35 años de su muerte.
La exposición “Un lugar de memoria” es una muestra de cómo el Prado, el museo nacional de España, ha navegado las agitadas aguas de la política del país.