
El cantante español tendría una fuerte influencia en la colombiana y sería el mentor detrás de la idea de de la artista de abandonar Europa

MIRÁ EL VIDEO. La «BZRP Music Sessions #52» estrenada la semana pasada que posibilitó el ascenso del argentino alcanza más de 7,2 millones de reproducciones en el día, seguida por los británicos Kate Bush y Harry Styles, con 6,6 y 6,5 millones de escuchas, respectivamente.

El complejo urbano que funcionó entre los siglos I y II contaba con infraestructuras y zonas públicas, como termas, abastecimiento de agua, calles, cloacas y posiblemente un templo

Luego de dos años y medio de estar cerrado, la emblemática sala volvió a ofrecer funciones con su edificio puesto en valor y las historias de Federico García Lorca y Lola Membrives sobrevolando su escenario

El equipo de investigación de los yacimientos de la sierra de Atapuerca descubrió un pedazo de pómulo y de maxilar.

El calor del público y las elogiosas críticas dieron cuenta del reencuentro del músico con sus fans españoles; en Buenos Aires se presentará el 24 y el 27 de noviembre, en el Movistar Arena

Tusquets publicará en octubre “Toda va a mejorar”, una historia distópica que aborda distintas pandemias; además, el ayuntamiento de Sevilla lanzará un concurso de novela en homenaje a la escritora

Empieza en Córdoba, termina en su ciudad natal, Rosario y llega el 29 y 30 de septiembre al Movistar Arena porteño

Es por irregularidades en sus balances de 2008, 2009 y 2010. La justicia determinó que el cantante tuvo una tributación inferior a la que le correspondía para pagar menos impuestos.

MIRÁ EL VIDEO. En este momento ambos artistas unen fuerzas, fusionando así el nuevo sonido español y el gran movimiento actual urbano de Argentina, para ofrecer este Remix

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.

El álbum fue publicado el 1 de junio de 1992 y sus 14 canciones se transformaron en clásicos de todos los tiempos. El recorrido por una obra que produjo un quiebre en la música nacional

MIRÁ EL TRÁILER. Los episodios estarán disponibles en Movistar Plus a partir del 22 de junio.

El español Alejandro Cencerrado es analista de datos del Instituto de la Felicidad de Copenhague en Dinamarca. Además de trabajar en medir la percepción de felicidad -e infelicidad- en el mundo, hizo lo propio consigo mismo durante 17 años. El resultado es el libro “En defensa de la infelicidad”.

Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.