Es el animal más popular y cosmopolita. Acompaña al ser humano desde hace más de 30 mil años, hay múltiples razas, pero todos tienen cosas en común
ver más
Archivo de la etiqueta: especie
Científicos del Conicet hallaron restos de un antepasado de un mamífero de 220 millones de años
Ocurrió en el Parque Nacional Talampaya de La Rioja.
ver más
Monstruo marino: hallan un cráneo fósil del que sería el primer animal gigante de la Tierra
La principal hipótesis de los investigadores del Museo de Historia Natural de Los Angeles es que vivió hace 244 millones de años. Los detalles ver más
Hallaron nuevos dinosaurios herbívoros de cuello largo en la Patagonia argentina
Un equipo de investigadores hallaron restos fósiles en rocas que datan de unos 70 millones de años
ver más
La misteriosa criatura marina que acecha en las profundidades y desorienta a los científicos
Un experimento para descubrir qué tipo de vida existe en el fondo del océano plantea similitudes inusitadas con la leyenda del Kraken
ver más
Neuquén: por la bajante de un lago, científicos hallaron los restos de un dinosaurio gigante
Se trata de el Futalognkosaurus que existió en el Cretácico Superior, hace más de 90 millones de años;
ver más
Las aplicaciones del amor: 4 series sobre los deseos, la tecnología y las obsesiones
Varias de las últimas ficciones estrenadas se plantean formas de encontrar a la “pareja ideal” pero… ¿es eso posible? ver más
Eduardo Sacheri: “Me pregunto cuántos libros y cuántos partidos de fútbol me quedan”
El autor de “La noche de la usina” acaba de publicar “El funcionamiento general del mundo”, una especie de road movie literaria de más de 500 páginas con un protagonista muy parecido a él
ver más
En Chaco se redescubrió una nutria gigante, especie que se creía en extinción
Con este hallazgo, ya son cuatro los ejemplares de la especie en el país, siendo la nutria gigante del río Bermejo el único ejemplar que no fue reintroducido y que vive en completa libertad.
ver más
Un biólogo argentino fue uno de los ganadores de los «Oscars verdes»
Se trata de Ignacio Roesler, biólogo del Programa Patagonia de Aves Argentinas y del Conicet, quien fue elegido como uno de los ganadores de los Premios Whitley por su trabajo de conservación de una especie endémica del país y que está en peligro de extinción.