La cúrcuma es una sustancia no energética que contiene múltiples propiedades antiinflamatorias y antioxidantes para las membranas celulares
Los investigadores comenzaron a armar una imagen de cómo las diferentes personas en el mundo se relacionan entre sí
MIRÁ LOS VIDEOS. La exitosa serie de Netflix, que indaga en la vida de una prodigio, permite una aproximación a la vida de celebridades con condiciones intelectuales extraordinarias. Cómo retrata el cine a estos casos
La investigación se realizará en la Argentina en 1500 voluntarios para estudiar los efectos de un componente del Omega-3 en la prevención del COVID-19 en el personal de salud e individuos con alto riesgo de contraer el nuevo coronavirus. Adelantamos los detalles y dialogamos con el investigador líder del capítulo argentino. Cómo ser parte del ensayo clínico.
Tras la llegada del COVID-19 al país, el tratamiento más prometedor para combatir la enfermedad es el de la donación de plasma
En lugar de pensar en fármacos de diseño nuevo, un grupo de científicos de la Universidad de California en San Francisco buscó entre las 2.000 drogas ya aprobadas para humanos algunas que pudieran tratar o indicar un camino terapéutico para el COVID-19.
Argentina participa del megaestudio lanzado por la OMS en el que se prueban cuatro esquemas terapéuticos.
Es un laboratorio de capitales nacionales. En un mes transforma una pastilla de músculo vacuno en una hamburguesa.
Investigadores demostraron que, después de un año de suministrar un fármaco anticoagulante, los animales no experimentaron pérdida de memoria ni disminución en la circulación cerebral. Los expertos esperan normalizar la circulación cerebral en enfermos con esta patología.
Los desarrollos en inteligencia artificial, genética y medicina, son un mercado que se espera que valga al menos 600.000 millones de USD para 2025, analistas financieros aconsejan la inversión en estos sectores.