Inauguran el Museo de la Basura

Este sábado 30 de Abril, de 10 a 15 horas, se realizará la inauguración anual del Museo de la Basura, ubicado en Berlín 3831, Castelar Sur. ver más

El legado de Neruda en riesgo por la pandemia y la violación que confesó

Fernando Saez, director de la Fundación encargada de gestionar el legado del poeta chileno, reconoce que sus casas museo podrían cerrar por falta de fondos. La revisión feminista de la vida y obra del autor ha ensombrecido su imagen. ver más

Nuevos viejos libros: el eterno renacer de las obras literarias

Se publica en el país “Oryx y Crake”, el primer libro de una trilogía que Margaret Atwood lanzó a comienzos de siglo; “Uf, acá vamos otra vez”, dice la canadiense, cuya novela ahora se lee diferente: la historia está atravesada por un virus letal
ver más

“Cine y Mujer”, el cine como herramienta de transformación social

Destacado

Actividad virtual gratuita para tomar conciencia y trabajarsobre problemáticas de género, basada en la película GILDA. Este jueves 24 de junio, a las 18 hs. ver más

Tita Merello cobra vida en una revista tanguera que se presentó en Washington

La dramaturga Patricia Suárez debuta como actriz en un escenario norteamericano para personificar a la gran estrella argentina, en Ella es tango, con un grupo de talentosos artistas
ver más

Premio al feminismo: Gloria Steinem ganó el Princesa de Asturias

La escritora y periodista estadounidense se impuso en la categoría Comunicación y Humanidades; el jurado la destacó como “referente del movimiento por los derechos de la mujer”
ver más

La Defensoría y Actrices Argentinas firmaron un convenio para prevenir la violencia de género

En el Día Internacional de la Mujer, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Guido Lorenzino, y el colectivo Actrices Argentinas, firmaron un acuerdo para llevar adelante tareas conjuntas de prevención, atención y erradicación de la violencia por razones de género. ver más

María Elena Walsh: su feminismo en un texto inédito

En el día en que la poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, hubiera cumplido 91 años. Además, el análisis del texto varias escritoras y pensadoras. ver más

María Elena Walsh hubiera cumplido 91 años: una feminista de avanzada que transgredió lo que se esperaba para una mujer de su época

Fue compositora, poeta, cantante. Varias generaciones todavía la celebran por los maravillosos universos que creó en sus canciones infantiles pero pocos recuerdan “su marca de género”. Hace más de 5 décadas Walsh hablaba de los derechos de las mujeres, del trabajo doméstico y se indignaba con los abortos clandestinos y el machismo. ver más

Joyce Carol Oates dijo en la apertura del Filba: «Necesitamos vivir con sororidad»

La narradora estadounidense abrió el Festival de Literatura de Buenos Aires con una serie de reflexiones en las que aseguró que una buena escritora «debe pasar inevitablemente tiempo en soledad» y estimó: “No creo que haya un cambio en la sociedad después de la pandemia. ver más