¿Cuáles son los asuetos que quedan en 2025?.
Fechas patrias, celebraciones religiosas y feriados turísticos que marcarán pausas significativas en la rutina. Cuáles son los días ideales para planificar viajes o actividades pendientes
La celebración que da el primer fin de semana largo del año tendrá lugar la primera semana de marzo entrante; cuál es la historia de esta fiesta que atraviesa todo el país
Este año, el Día de la Soberanía Nacional se pasó al lunes, por lo que habrá tres días de descanso seguidos en noviembre; ¿cuáles son los asuetos que quedan en 2024?
El decreto del flamante asueto producirá un inesperado fin de semana largo que beneficiará a miles de trabajadores. Los habitantes de varias zonas tendrán la oportunidad de disfrutar de un fin de semana extendido.
El Gobierno oficializó tres jornadas de descanso, que se sucederán el 1° de abril, el 21 de junio y el 11 de octubre; cuándo es el primer fin de semana largo del año que viene y todos sus días de asueto
Las jornadas de asueto del año que viene se dividen en inamovibles, trasladables y los puentes, que aún no se oficializaron; ¿cuándo cae el primer fin de semana largo del añp?
Llega el nuevo descanso extendido que abarcará cuatro días por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural; además, estos son todos los feriados que quedan de 2023.
El equipo de vexilología y heráldica del Salón de Banderas de la Ciudad de Buenos Aires pone luz y repasa la historia de algunos de los símbolos y circunstancias presentes en aquella célebre imágen del viernes 25 de mayo de 1810, como el uso de insignias, la concurrencia masiva a la plaza y las condiciones meteorológicas.
Calculamos un estimado de lo que gasta una familia promedio en el evento literario más multitudinario de Argentina entre entrada, estacionamiento, lecturas y comida.
El último día hábil antes de Año Nuevo fue dispuesto como un día de descanso para los trabajadores de la administración pública nacional; cuál es la excepción y cuáles son los feriados del 2023
Además, ¿cuál es el cronograma anunciado para 2023?.
El penúltimo mes del año cuenta con una jornada de asueto, en conmemoración de la Batalla de Vuelta de Obligado.
Un grupo de ciudadanos tendrá un nuevo día de asueto, mientras que el resto esperará hasta el mes que viene para festejar una importante fecha patria.
Representa un crecimiento de casi el 18 por ciento en relación con 2010, de acuerdo con los primeros resultados provisorios del Censo 2022 difundidos esta noche por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Cuántos somos, qué hacemos, cómo vivimos, son algunos de los interrogantes que precisan de respuestas concretas para saber dónde está parado un país y hacia dónde va o debe ir. Desde el primer censo de 1869 hasta el último en el 2010, estas mega encuestas fueron espejos en la que se reflejaron, desde distintos ángulos, generaciones de argentinos
Aunque la sabiduría popular recuerda que el primer día de mayo es una jornada de asueto, el calendario del 2022 depara una mala y una buena noticia para el próximo mes.
Habrá 12 que serán inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos.
El Gobierno oficializó el cronograma de feriados para el año próximo, que prevé 12 feriados inamovibles, dos trasladables y tres con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 17 días festivos, con cuatro fines de semana largos, de cuatro días cada uno.
En total serán 18 los días festivos. Cuáles serán los fines de semana largos destinados “a promover la actividad turística”.
El Gobierno nacional fijó como feriados turísticos, también llamados «puente», para el año 2021 los días 24 de mayo, 8 de octubre y 22 de noviembre. La medida fue adoptada por el presidente Alberto Fernández, por medio del Decreto 947/2020, publicado en el Boletín Oficial, con la firma también del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.
Una maratón de 14 horas con el primer episodio de cada una de las primeras 30 temporadas de “Los Simpson” podrá verse este viernes desde las 10 hasta la medianoche por Fox Channel.