El evento cultural finalizó una nueva edición, en la que “Al borde del mundo” fue elegida como la mejor película. El resto de los ganadores y los laureles ganados por los representantes nacionales.
Junto con los títulos de las competencias oficiales y la presencia de invitados especiales se realizó una muestra paralela titulada Contracampo, como expresión crítica hacia la política cultural del Gobierno.
El 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata está acá nomás, a la vuelta de la esquina, y el público ya tiene fecha de apertura de boleterías y valor de los tickets para presenciar las películas que serán parte de la programación.
Se realizará del 21 de noviembre al 1 de diciembre y celebrará 70 años de la primera edición de 1954. Los nuevos directores son el periodista Gabriel Lerman y el cineasta Jorge Stamadianos
El escritor argentino hablo sobre “Emi On Off”, el proyecto animado que realizará junto al arquero campeón y al dibujante Liniers
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) anunció que se exhibirán en las pantallas que dependen del organismo una selección de películas nacionales que participaron de la 37ma. edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se realizó el año pasado.
La 37ª entrega del Festival de Mar del Plata, que se realiza hasta el domingo 13 de noviembre en siete complejos de la ciudad, recupera su esencia con una presencialidad plena y 241 títulos en competencia.
Basada en un cuento de Haruki Murakami, la película japonesa tiene candidaturas a mejor película, director, guion adaptado y film internacional
MIRÁ LOS TRÁILERS. Del 18 al 28 de noviembre se celebrará la edición 36 del gran evento internacional, que este año tendrá una doble modalidad, virtual y presencial. En esta nota, una guía de producciones para tener en cuenta
Las salas marplatenses estuvieron cerradas, pero el cine siguió vivo en el sitio web de la muestra, que recibió 250.000 visualizaciones. El premio Astor Piazzolla al mejor largometraje fue para la película de Luis López Carrasco, en la competencia internacional, mientras que El tiempo perdido, de María Álvarez, fue galardonado en el mismo rubro en la competencia argentina.
Se ve hasta el 29 de este mes.
El 35to. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata será en “homenaje a Pino Solanas figura relevante e irreemplazable”, según se anunció en la presentación virtual del certamen.
Directores y películas de ese país se presentarán en Cinépolis de Recoleta.
MIRÁ EL TRÁILER. El filme gallego del realizador hispano-francés Olivier Laxe, se alzó con el premio a la Mejor Película de la 34ª edición de Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que entregó su palmarés en una gala celebrada en el Teatro Auditorium.
MIRÁ EL VIDEO. El filme italiano, que se presentó en el Festival de Cine de Venezia, repasa la vida y la carrera profesional del gran delantero argentino, a través de su testimonio y el de sus allegados. Todavía no tiene fecha de estreno. Habla su director, Pablo Benedetti.
El presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata desde 2008, murió a los 93 años en una clínica de la ciudad de Buenos Aires donde se encontraba internado. Mirtha Legrand canceló sus programas del fin de semana por el fallecimiento de su hermano.