Una combinación entre la profundidad de El nombre de la rosa , de Umberto Eco, y la épica de Game of Thrones , la exitosa serie titulada en español Juego…
El escritor, matemático y periodista francés obtuvo el prestigioso galardón con «La anomalía», una novela a medio camino entre el thriller y la ciencia ficción que narra las consecuencias de un vuelo con ribetes sobrenaturales.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Vista de un fragmento de casi tres metros de altura de la escalera original de la torre Eiffel, antes de ser subastado en la casa de licitaciones parisina Artcurial, en París.
El embajador argentino ante la Unesco, Fernando «Pino» Solanas, murió a los 84 años, en la capital de Francia, donde recibía un tratamiento por COVID-19. Fue creador de un cine poderoso y consecuente entre lo documental y la ficción.
ESCUCHÁ LAS CANCIONES. Incluye el hit «Durante una mirada».
Super producción para Hollywood – Por Maria Teresa Narváez-Delmás.
Hoy que el biopic es un género muy valorado en la industria del cine -ahí están para certificarlo los sucesos de las películas sobre la vida y la carrera de Freddie Mercury y Elton John, dos ejemplos de grandes figuras del mundo de la música que fueron un anzuelo eficaz para el gran público-, quizás sea hora de pensar en una película que cuente la historia de Carla Bruni.
El Museo de Arte Contemporáneo, en la Bolsa de Comercio de París, abrirá sus puertas el 23 de enero
Después de sufrir un ACV, el actor se mantiene en silencio. Sin embargo, su nombre vuelve a sonar con fuerza en los medios europeos por una vieja demanda de paternidad.
Si bien no es la primera vez que se acusa a este museo de la «mojigatería más digna de la era victoriana», la institución de París volvió a estar en boca de todos al prohibir el ingreso a una mujer por su vestido escotado, según contó la protagonista del acto de censura.
Según la última edición del Programa Sur de la Cancillería argentina, las obras completas de Borges y Cortázar serán traducidas al ucraniano, una editorial de Reino Unido se interesó por una perspectiva feminista sobre la deuda externa argentina y “El juguete rabioso” de Roberto Arlt saldrá en idioma yoruba, entre otros datos interesantes
ESCUCHÁ LA GRABACIÓN. El gran conductor de radio solía tirar o quemar viejas cintas y otros objetos. Afortunadamente, su hijo Diego Guerrero consiguió recuperar esta conversación extraordinaria con el autor de “Rayuela” que tuvo lugar en “El show del minuto” de Radio Belgrano, en marzo de 1973, a horas de la asunción de Cámpora. Un encuentro de dos grandes, un documento único, un placer para oyentes y lectores
El Festival de Cine de Nueva York anunció anoche que incluirá cintas de Sofia Coppola y de Pedro Almodóvar en la sección «Spotlight», un nuevo apartado creado para la edición de este año de la muestra, que se realizará desde el 17 de septiembre hasta el 11 de octubre.
Se trata de uno de los principales creadores de Latinoamérica. Estuvo casado con Frida Kahlo. Sus obras más conocidas son retratos de niñas o de mujeres, que se venden entre u$s 200 mil y 1 millón
Vinicius de Moraes (Río de Janeiro, 1913-1980) siempre escribió canciones, desde muy joven, pero lo hacía a escondidas. No quedaba bien que un joven poeta adorado por los académicos fuera compositor.
MIRÁ LOS VIDEOS. El cantante, actor y músico estadounidense de ascendencia mexicana falleció a los 83 años en un hospital en California. por complicaciones derivadas del Covid-19. Fue un ícono para la comunidad latina de los Estados Unidos; Buddy Holly primero y Frank Sinatra después se fijaron en sus cualidades como cantante.
Tuvo 9,6 millones de visitantes, con un descenso del 6% con respecto al año previo, según el informe sobre el rendimiento de la industria proporcionado por la empresa Aecom.
Después de casi medio año de constantes aplazamientos por el coronavirus, Disney finalmente no estrenará la nueva versión de «Mulan» en cines y apostará por un lanzamiento directo a través de su plataforma de «streaming» (Disney+).
El cuadro pintado hace 130 años por Vincent van Gogh a solo unas horas de su muerte, representa una colina del pueblo francés de Auvers-sur-Oise, un descubrimiento inédito anunciado en el aniversario de su fallecimiento.
El flamante libro del Premio Nobel peruano «Medio siglo con Borges», dedicado al gran escritor argentino, a quien define como «una fuente inagotable de placer intelectual», refleja cinco décadas de lectura apasionada.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. La justicia francesa sospecha que tuvo un origen criminal el incendio declarado en el interior de la catedral de San Pedro y San Pablo en Nantes, ya que los bomberos encontraron tres focos diferentes de fuego, explicó el fiscal de esa ciudad, Pierre Sennès.