Salió a la luz un curso desconocido sobre el autor de «Madame Bovary», su trabajo más extenso dedicado a otro escritor, en el que se afirma la idea borgeana de la vocación literaria como sacrificio.
En mayo de 2019, una escultura suya se vendió en 91 millones de dólares. Así se convirtió en “rey” del mercado del arte. Explora el placer del consumo y, en el marco de polémicas que devinieron en autopromoción, se hizo celebridad.
Para tiempos de aislamientos sociales prolongados o cuarentenas forzosas , nada mejor que el cine de larga duración .
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Su versión de La Gioconda fue elegida entre obras de 1.500 dibujantes de todo el mundo.
La organización que depende de la ONU instó a los ministros de Educación de cientos de países a que no se detengan los procesos de enseñanza
La medida es hasta fin de marzo e incluye el icónico Disneyland Park, en California, DisneyWorld en Florida y el parque de París. En Estados Unidos hasta el momento se informaron 184 casos y cuatro muertes por el Covid-19.
Por Jorge Forbes, desde Francia, especial para DiariodeCultura.com.ar.
En Alemania cerraron todos los teatros, en España varios museos y se suspendieron la Feria de Londres, el Salón del libro de París y la Feria de Bologna. En Argentina, comenzaron a tomarse medidas. El puntapié inicia lo dio el Malba, que cerró sus puertas por dos semanas. En esta nota, un estado de situación.
La exposición que durante cuatro meses dedicó el Museo del Louvre al artista florentino en el quinto centenario de su muerte superó el récord de asistentes a una muestra temporal en esa institución, con 1.071.840 visitas, casi el doble que la anterior más visitada, que fue la de Delacroix en 2018 con 540.000.
A pesar del avance de las plataformas de streaming, la televisión sigue creciendo. Se destacan dos grandes tendencias: ficción basada en hechos reales y formatos de ficción sobrenatural.
Rebelde Way estuvo dos temporadas en televisión
Un ranking muestra cuáles son los destinos más populares para celebrar una boda.
El corpus de obras que se exhibe proviene del patrimonio del Museo Nacional del Grabado, de una colección particular y de la colección del artista que incluye una serie de 16 carborundums donados por Seguí al museo.
Curada por el historiador Rémi Parcollet, la expo Panorama despliega desde los primeros daguerrotipos y los clásicos de entreguerras, hasta fotografía contemporánea.
Desde el miércoles y hasta el sábado, habrá conferencias, talleres, debates y performances en la playa, en un hotel y en un museo