La vida de la icónica artista Frida Kahlo, ya ha recorrido escenarios de 23 países, Portugal, Brasil, México, Uruguay, Canadá, Francia, Japón, entre otros. Es en el “día de los muertos”, cuando Frida evoca a Diego Rivera, Rockefeller, Trotsky y recuerda así su dolor, su pasión y el amor. “Frida Viva La Vida” es protagonizada por Maria Manuela Gonzalez, con la dirección de Maximiliano Garcia y la producción de Geluk. Todos los domingos desde el 8 de mayo a las 21:00hs en el Multiescena, CABA.
El hechizo que su figura continúa ejerciendo sobre las artes lo prueba el estreno del ballet «Doña Perón» , luego de su gira por otras ciudades de los EE.UU. López Ochoa, la coreógrafa, ya había hecho dos obras sobre Frida Kahlo.
La mansión donde vivió después de salir de la cárcel recibió en esos años a personalidades de todo el mundo
A la temperatura justa y con máximas condiciones de seguridad, el cuadro que Costantini compró por US$34,8 millones aguarda en un almacén de arte de Miami; se verá en Malba en septiembre
Desde el Museo de Arte Latinoamericano confirmaron cuándo el cuadro subastado por por USD 35 millones, el más caro de un artista latinoamericano de la historia, será presentado en sociedad
Estas son las propuestas para el próximo año de museos nacionales, de la Ciudad, privados y fundaciones
La pintura “Diego y yo” se subastó por USD 35 millones, rompiendo todos los récords. “Siempre me emocionó”, dijo Eduardo Costantini, su comprador, a Infobae Cultura a propósito de su pasión por la obra de la mexicana. Un recorrido histórico por el fenómeno
Eduardo Costantini, quien la adquirió este martes en una subasta de Sotheby’s por USD 34.900.000, dijo que seguramente el año próximo mostrará en su museo la pieza de la artista mexicana.
«Diego y yo», pintado por la artista mexicana en 1949, podría alcanzar un valor de 30 millones de dólares, informó la casa de subastas neoyorquina Sotheby’s.
Por primera vez, un libro («Frida Kahlo: sus pinturas completas») recopila imágenes de las 152 obras de la impactante artista mexicana.
A los 81 años falleció el creador de las esculturas de Tato Bores, Olmedo y Portales de la avenida Corrientes, el Borges y Bioy de La Biela, Tierra Santa, y tantas otras imágenes que recorrieron el país y el mundo.
Una imagen inédita del momento en que el artista firmó este cuadro hoy inhallable se subasta mañana; la historia detrás de un tesoro polémico que alimenta las leyendas sobre el amorío del artista, Frida y María Bonita
«Collection européenne» en la televisión Cinco canales públicos de Francia, Alemania y Suiza se unieron para lanzar la «Collection européenne» (Colección Europea), una selección conjunta de documentales, reportajes y magazines…
Revelador punto de vista de la sobrina nieta de la pintora. Desde México; su valioso testimonio aparece en el documental que National Geographic estrenará el lunes 8 de marzo, en el Día de la Mujer
Más allá de los famosos casos de Frida y Rivera o Yoko y Lennon, el Día de los Enamorados invita a descubrir otros romances. Sotheby’s subastará el próximo miércoles la colección de los artistas Christo y Jeanne-Claude
Se trata de uno de los principales creadores de Latinoamérica. Estuvo casado con Frida Kahlo. Sus obras más conocidas son retratos de niñas o de mujeres, que se venden entre u$s 200 mil y 1 millón
La artista mexicana que vivió 47 años y gracias a Madonna se hizo millonaria póstuma. Padeció en su corta vida una enfermedad y un accidente que la marcaron de por vida e influyeron en su temática pictórica. A partir de la década del ’80 sus cuadros comenzaron a revalorizarse.
Un merchante de arte español aseguró que la pieza de gran tamaño, que fue vista por última vez en Varsovia, en 1955, es original y que está a la venta en un valor estimado entre los 20 y 40 millones de Euros. La historia