El 21 de octubre de 1982 la entrega del premio al autor de «Cien años de soledad» tuvo un trasfondo poco conocido que culminó con el famoso discurso de aceptación donde el escritor colombiano reclamó por los nietos apropiados durante la vigente dictadura argentina.
Archivo de la etiqueta: garcía márquez
Sale de su letargo el manuscrito de la novela que Borges nunca escribió
Un texto que el autor argentino “abandonó” se exhibe al público por primera vez en América Latina y fuera del ámbito académico; se trata de “Los Rivero”, de 1950, conocido en una edición de lujo sesenta años después ver más
“Noticia de un secuestro”: así es el clásico de Gabriel García Márquez que llegó a las plataformas de streaming
Prime video asumió el reto de adaptar una impresionante obra literaria que, además, cuenta un pasaje emblemático de la historia de Colombia con realismo y veracidad
ver más
El escritor en su laberinto: la historia desconocida detrás del Nobel a García Márquez
Gonzalo García, el hijo de Gabo, recibe a la LA NACION en la casa de México donde conoció la noticia de la Academia Sueca y Rodolfo Terragno cuenta el proyecto que desvelaba entonces al colombiano: fundar un diario; hoy La Feria del Libro le rinde homenaje a 40 años del premio
ver más
Para el PRI de México, Gabriel García Márquez era «un agente de propaganda procubana y soviética”
El País de españa accedió a los archivos de la agencia de espionaje mexicana, que siguió los pasos del Nobel colombiano desde finales de los sesenta, su época de mayor militancia política. ver más
Salen a la venta más de 400 prendas de García Márquez y su esposa
El dinero recaudado será íntegramente para la fundación FISANIM, que apoya a niños de comunidades indígenas del sur de México. Con el evento se inaugura la Casa de la Literatura Gabriel García Márquez en el país norteamericano
ver más
El final de Gabriel García Márquez, contado por su hijo
Entrevista en Buenos Aires. Cuando su padre se puso muy mal, el cineasta Rodrigo García empezó a tomar notas. De allí salió “Gabo y Mercedes: una despedida”. ver más
Vargas Llosa cumplió 85 años: la desbordante vida del último sobreviviente del boom latinoamericano
Es premio Nobel, Cervantes, Príncipe de Asturias; también fanático del fútbol y viajero. Quiso ser presidente de Perú y predica el liberalismo desde los 80, pero de joven aplaudió la revolución cubana. ver más
“Nadie puede entender eso”: el errado vaticinio sobre “Cien años de soledad”, que (por suerte) Gabriel García Márquez no escuchó
Una investigación indaga en los 14 meses que le llevó al escritor colombiano escribir su novela más célebre: desde una creación colectiva y 250 cambios en la puntuación hasta un Aureliano Buendía que, al principio, no iba a ser el protagonista.
ver más
Cuando García Márquez ensayaba su obra cumbre: un libro con las fuentes de “Cien años de soledad”
“Camino a Macondo” ofrece relatos, escritos y fragmentos de novelas con los que el premio Nobel colombiano empezaba a definir -en una búsqueda incansable- aquella historia fundamental, sus personajes y su tono narrativo. ver más