Fueron conseguidas a través de observaciones con FAST, el radiotelescopio más sensible del mundo.
Los trabajos se realizaron en el Valle del Cajón. “La mayoría fueron hallazgos fortuitos, por lo que los pobladores que encuentran los restos nos avisan para que llevemos a cabo el rescate arqueológico”, detalló una de las especialistas
MIRÁ LAS IMÁGENES. Un ataúd recién descubierto en el templo funerario de la Reina Nearit, la esposa del Rey Teti en el sitio arqueológico de Saqqara junto a la Pirámide del Rey Teti en Giza, Egipto, 17 de enero de 2021.
MIRÁ EL VIDEO. Avi Loeb, director del Departamento de Astronomía de la Universidad de Harvard, aseguró que Oumuamua es el primer signo de vida inteligente más allá de la Tierra detectado en nuestro Sistema Solar
Partes de los cráneos y huesos de ambos fueron descubiertos durante una excavación en la antigua ciudad romana en la región de Campania.
El acero al cromo, similar a lo que conocemos hoy como acero para herramientas o inoxidable, se fabricó por primera vez en Persia, casi un milenio antes de lo que los expertos pensaban anteriormente.
“Es hora de dar prioridad” a este planeta, sostuvo Jim Bridenstine, jefe de la agencia espacial estadounidense
“Tratamos de ir bien al hueso y lograr la mejor información”, asegura Lucas Fernández, coescritor de Postales I y II, flamante libro sobre vida y obra de Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale –juntos y por separado- que acaba de publicar Ediciones Disconario. Se puede constatar lo que dice el hombre en varios pasajes.
El hallazgo arroja pistas fundamentales acerca de su evolución. Pudieron comprobarlo gracias a una colaboración internacional. En algún momento de la historia, la evolución hizo lo suyo y comenzaron a tener cáscara dura. La palabra de Diego Pol, el referente argentino del artículo recién publicado en Nature.
Los profesionales estiman que en la zona estaba emplazado un asentamiento de gran tamaño, considerando los distintos hallazgos que se habían realizado a lo largo de los años. Estiman que data del tercer siglo antes de Cristo
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. Un diente y fragmentos de hueso encontrados en una cueva en Bulgaria revelaron la existencia del Homo sapiens más antiguo de Europa conocido hasta el momento.
En noviembre de 2003 la Policía de Los Ángeles allanó el rancho del Rey del Pop. Encontraron escabrosos objetos: fotos de adolescentes desnudos, pornografía y material suficiente como para imputarlo por abuso de menores
El estudio indica que había personas viviendo en el continente mucho antes de la apertura del corredor de Bering, ahora sumergido, que se extendía de Siberia a Alaska
En el terrotorio nacional se encontró el 10% de las variedades conocidas hasta hoy. El mapa de los hallazgos.
El 21 de mayo de 697, de acuerdo con las escrituras mayas, la ciudad de Bahlam Jol “se quemó por segunda vez”.
Atraen casi el triple de visitas que otros contenidos, según un estudio. Grupos critican que la plataforma «hizo menos de lo que debería para proteger la privacidad de los menores».
La Academia Argentina de Letras incorporó casi seis mil palabras, realizó una actualización de expresiones que, además de las muchas ya conocidas, incluye otras recientes (como de terror) y usos en distintas regiones. «Re» llegó al diccionario académico.
Radiografías de un hombre con la enfermedad de Parkinson, recibiendo estimulación eléctrica en las partes afectadas de su cerebro.
MIRÁ EL VIDEO. La NASA encontró en el planeta enano un elemento clave para que haya vida extraterrestre. La sonda New Horizons descubrió amoníaco en la superficie, lo que evidencia una actividad geológica reciente con agua líquida, algo fundamental para la regulación de la temperatura y la posibilidad de la existencia de condiciones de vida de algún organismo.
La figura ya había sido detectada con rayos X pero ahora, tras la restauración, se la puede ver. Y se supo que no la cubrió el pintor.
MIRÁ LA GALERÍA DE IMÁGENES. En su nueva sede, el Museo Municipal Argentino Urquiza fue reabierto al público en Rincón de los Sauces. La colección incluye más de 800 piezas y 15 esculturas a escala real de fauna prehistórica, que vivía en la región durante el Cretácico, hace más de 75 millones de años.